Como si fuera algo inédito en los escenarios venezolanos, la puesta en escena de la Ópera “Carmen” en Caracas ha generado grandes expectativas. Y así se percibió en la conferencia de prensa que Image Producciones ofreció este martes 21 para narrar lo que ha sido su exitoso Programa Ópera Gala Caracas, que celebra su V edición con la puesta en escena de la aclamada “Carmen”, del compositor francés Gorge Bizet, en 4 funciones del 25 de octubre al 2 de noviembre.
Carlos Scoffio, creador de Ópera Gala Caracas, Regista y Director General de “Carmen”, enfrenta en esta nueva edición el desafío de presentar un título completo en el Teatro Municipal, construido especialmente para el género operístico. Ha reunido un elenco de más de 150 personas, entre músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, el Orfeón Libertador, cantantes, actores, bailarines y un equipo técnico de primeros profesionales en la producción.
Sin olvidar el agradecimiento a aliados y patrocinadores -Mercantil Banco Universal, Embajada de Francia y su Festival Franco-Venezolano de Artes Escénicas, Unión Radio, FundaLaser, Fundapatrimonio y Oz Producciones-, califica su visión y propuesta como «actual y contemporánea porque los conflictos y arquetipos de tiempos pasados son los mismos que los de nuestro tiempo. Hay que hacer ópera absolutamente». todos los días, y por eso hay que romper esquemas en las producciones para seguir creando una tradición y que este Programa siga creciendo con títulos tan emblemáticos como “Tosca”, de Puccini, que estamos preparando para el 2026. La experiencia nos dice que la gente viene a la ópera y se enamora del género, porque es la reina de las artes”, dijo.
Daniel Gil, un joven maestro venezolano cuya formación tiene énfasis en la dirección de ópera, es, por segundo año consecutivo, el director musical invitado de Ópera Gala Caracas. Comentó que, “todo el elenco, orquesta y coro llevamos más de 3 meses trabajando en ‘Carmen’, título que hacía más de 20 años que no se presentaba en los escenarios del país, y lo más importante: tenemos un elenco maravilloso y talento 100 por ciento venezolano”.
La protagonista, Marilyn Viloria, una «Carmen» formada en Venezuela, músico desde los 8 años y que pronto iniciará su periplo internacional, cuenta su experiencia al lado de dos voces veteranas como Aquiles Machado y Gaspar Colón. «Carmen es una mujer libre y siento que en ese aspecto somos muy similares, pero es una gran responsabilidad porque la han cantado grandes voces, y no pretendo imitar a nadie, sólo pretendo mostrarle al público lo que hemos ido creando colectivamente, bajo la dirección del maestro Daniel Gil y el director general, Carlos Scoffio», comentó.
Por su parte, el socio de «Carmen», el celoso «Don José», no podía ser otro que el gran invitado de este año: el tenor venezolano más internacional, Aquiles Machado, quien es el fundador de Opera Gala Caracas porque participa desde la primera edición. Actualmente es el nuevo director artístico de la Ópera de Coruña, gestión que alterna con sus numerosos compromisos artísticos en escenarios de todo el mundo. Machado reflexiona sobre la vigencia de «Carmen».
«Esta producción que verán y escucharán en Caracas rescata algo muy importante de “Carmen”, y es su vigencia y relevancia en cuanto a los arquetipos de sus personajes, porque a pesar de 150 años de su estreno en París, los mensajes que nos envía son de nuestro tiempo. Nos hemos acostumbrado a ver producciones muy bellas y elegantes, pero nos olvidamos de la esencia de donde parte la composición y la historia, que habla de gente muy grosera, una ópera que toca el tema de ser alguien, de la persona que no pertenece a una sociedad o de una sociedad que vive violencia de género, habla de feminicidio y machismo. Estos temas son contemporáneos, y por eso lo más importante es poder verlo como gente de hoy. Y este montaje de Carlos Scoffio la presenta desnuda y desgarradora.
Jariana De Armas, directora del Festival Franco Venezolano de Artes Escénicas, dijo que “es un honor poder incluir a la ‘reina de las artes escénicas’ en el festival, porque así cerramos con broche de oro esta quinta edición. Es un honor ser parte de la conmoción que generará esta ópera en el escenario. Es un momento histórico, porque se suma la cantidad de personas, técnicos, artistas y aliados que nos lo hacen posible. Hacer este gran espectáculo en cooperación y juntos por nuestro país es algo grandioso.
Con Marilyn Viloria y Aquiles Machado, subirán al escenario cantantes de varias generaciones: el veterano barítono Gaspar Colón será “Escamillo”; Annelia Hernández “Micaela”; Ninoska Camacaro “Frasquita”; Talía Zimmermann “Mercedes”; Domingo Balducci
“El Dencairo”; Arturo Bocarruido “Remandado”; Helio Pirela “Zúñiga” y Miguel Salvatierra “Morales”. Y a todos ellos se suma la destacada participación de la bailaora Ana Patricia “La Macarena”.






