María Fátima Garcés, Vicerrectora Académica de la Universidad Central de Venezuela (UCV), anunció este martes el lanzamiento del “Voluntariado Ucevistas” que participará en los actos de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Teresa Rendiles, el próximo 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
Junto a representantes docentes, miembros de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y Estudiantes Voluntarios, Garcés destacó la importancia de la Canonización del Primer Santo de Venezuela para la comunidad universitaria.

«Queremos que nuestros estudiantes, que son alma y corazón de la UCV, pero también de Venezuela, comprendan la responsabilidad que tienen en sus manos, así como lo hizo José Gregorio cuando era joven. Vamos a reconocer el 25 de octubre en el estadio Monumental Simón Bolívar y van a participar varias universidades, pero cuatro universidades principales dirigirán el proceso, acompañando a la Arquidiócesis de Caracas: la Universidad central de Venezuela, la universidad central de Venezuela Gregorio Hernández, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Metropolitana y la Universidad Católica Santa Rosa de Lima.
La autoridad universitaria informó que fueron invitados por las autoridades de la Iglesia al evento que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en la ciudad de Roma, Italia; Sin embargo, no estarán presentes motivados ante la falta de recursos y logística para cubrir los gastos del viaje al continente europeo.
«Para Roma hay representantes de varias universidades, nosotros en la universidad, tanto el rector Víctor Rago, como mi persona, recibimos la invitación de la Arquidiócesis, pero estamos iniciando este nuevo año escolar y ha sido muy complicado poder poder ir a Roma. Además de eso se necesita una logística, un dinero que la universidad no venga a sufrir los pasajes y los viáticos del rector y de mi persona», agregó.


Por su parte, indicó que se han registrado 300 estudiantes en el voluntariado a nivel nacional, los cuales corresponden a las 11 facultades de la casa de estudios.
“Este voluntario tiene inscritos 317 estudiantes, que son de la Facultad de Medicina 93 estudiantes, de la FCJP, 34 estudiantes, Caras 27 estudiantes, de Humanidades 13, de Arquitectura 21, de Odontología 29, de Ciencias 16, de Farmacia 24, de Ingeniería 31, de Agronomía 21, de Veterinaria 28. Porque la Universidad Central de Venezuela no es solo lo que hay aquí en Caracas, en la ciudad universitaria, en la ciudad universitaria, en la universidad ciudad, en la ciudad universitaria. Maracay, del núcleo de Barquisimeto, Puerto Ayacucho, Bolívar, Amazonas y Barcelona”, concluyó.





