Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.

«Les hemos dado el visto bueno desde hace un tiempo (…). Tendremos que asegurarnos de que no haya grandes problemas. «Creo que todo estará bien», dijo Trump sobre Hamás, cuando le preguntaron los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo a Tel Aviv.

Trump llegó a Tel Aviv este lunes poco después de que Hamás liberara a los rehenes vivos que aún mantenía desde el 7 de octubre de 2023.

Durante el viaje en avión a Israel, el presidente estadounidense también expresó su confianza en que el alto el fuego, en esta ocasión, duraría.

«Creo que sí», respondió Trump a la pregunta de si cree que se mantendrá el cese del conflicto. «Creo que la gente está cansada. Han pasado siglos. Sí, el alto el fuego se mantendrá.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (dcha.), y el presidente Isaac Herzog (i), con el presidente estadounidense, Donald Trump (centro), en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, el 13 de octubre. EFE/EPA/Abir Sultan

La primera fase del Plan de Paz de Gaza incluye el alto el fuego (que se mantiene desde el viernes), la retirada parcial de las tropas israelíes y la liberación de los 20 rehenes vivos a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

La segunda fase, que se negociará más adelante, contempla la creación de un comité palestino tecnocrático y «apolítico» que administre temporalmente la Franja bajo la supervisión de una nueva organización internacional, el llamado «Consejo de Paz», presidido por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

Trump se reúne con las familias de los rehenes

Este lunes, a su llegada a Israel, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy estaban retenidos por Hamás, con quienes habló en el Parlamento (Knesset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según la imagen distribuida por medios locales, en el encuentro también estuvo presente el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump que también ha formado parte del equipo de mediación estadounidense, e Ivanka, esposa de este último e hija mayor del líder republicano.

La Knesset será también el escenario en el que Trump pronunciará un discurso, coincidiendo con la liberación de los rehenes vivos que aún tenía en su poder.

Posteriormente, el presidente estadounidense continuará su viaje desde Israel hasta la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheikh para asistir a la Cumbre de la Paz, a la que han confirmado su presencia más de una veintena de jefes de Estado o de Gobierno.

Valla publicitaria con retratos del presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el egipcio Abdel Fattah al-Sisi en Sharm El-SheikhValla publicitaria con retratos del presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el egipcio Abdel Fattah al-Sisi en Sharm El-Sheikh
Cartelera con retratos del presidente estadounidense Donald Trump (izq.) y el egipcio Abdel Fattah al-Sisi en Sharm El-Sheikh, Egipto. EFE/EPA/Mohamed Hossam

Entre ellos estarán el emir de Qatar y el presidente de Turquía, que medió junto a Trump y el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, entre Israel y Hamás, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Fuente de la Noticia

Compartir en: