https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/09/10-folf.jpg
Colombia cerró su participación en el campeonato sudamericano de América de América XXXVIII celebrada en el Rito Golf Club de Bucaramanga, Santander.
Lo hizo criando con tres títulos y un tercer lugar. El equipo nacional fue coronado campeón por equipos femeninos, logró el título femenino individual y ocupó el primer lugar en la clasificación de equipos mixtos.
La gran figura del concurso fue Cristina Álvarez, quien no solo lideró la mesa individual de principio a fin, sino que también protagonizó un momento espectacular en el día final.
Álvarez logró un agujero espectacular en uno en el agujero 5 (hierro 7 a 148 yardas), un golpe que marcó el patrón.
Álvarez firmó una tarjeta de golpe final (+1) y cerró su rendimiento con un total de 296 golpes (+12) para tomar el título femenino individual.
La actuación del equipo fue completada por Sofía Araque, quien terminó cuarto con +17, e Isabel Cabrera, quien terminó octavo con +21.
Gracias a sus resultados, el equipo femenino nacional tomó el título de equipos con un acumulado de +25, superando a Perú (+34) y Brasil (+36). Con este logro, Colombia ya agrega 21 títulos femeninos en la historia de los prejuveniles sudamericanos.
Triple corona! Colombia domina el golf sudamericano prejuvenil con tres títulos en casa
El dominio colombiano se extendió a la clasificación de equipos mixtos, donde Cristina Álvarez y Emilio Vélez se subieron a la cima del podio.
La pareja colombiana se quedó con el título al final con un total de +15, dejando atrás Chile (+18) y Ecuador (+26).
En la rama masculina, el equipo compuesto por Nicolás Rueda, Emilio Vélez y Juan Castro estuvo en tercer lugar para equipos con una acumulada de +5.
El triunfo fue a Chile con -9, seguido de Brasil con +3.
Individualmente, Emilio Vélez fue el mejor colombiano, que terminó en la cuarta caja con +3. Fue seguido por Nicolás Rueda en el noveno lugar con +8, y Juan Camilo Castro en el decimotercero con +14.
Después del final del campeonato, Colombia continúa consolidándose como un poder regional, registrando un total de 14 títulos masculinos en la historia de la competencia.
Más noticias deportivas





