El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la consulta del Pacto Histórico que definiría al candidato de esa comunidad para las elecciones presidenciales de 2026.
Según indicaron en sus redes sociales, «el CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidaria para impedirnos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa. Por eso he solicitado mi retiro de la misma».
Y lo que alega el precandidato es que, de ganar la consulta del 26 de octubre, no podría sumarse a nuevas consultas interpartidistas, específicamente a la que llamaron «frente amplio» en marzo, y tendría que ser candidato a partir de ese día.
Quizás te interese: ¡Tremendo ruido! Ataque con explosivos a torre de energía en Bello: señalaron a las disidencias de las FARC
Así, Quintero aseguró que no participará, lo que abre la puerta a posibles sanciones.
De no realizarse la consulta interpartidaria del Pacto Histórico, el movimiento tendría que correr con todos los gastos que ya invirtió el Registro Civil para dicha jornada democrática.
Sin embargo, por ahora la consulta seguiría adelante y lo único que pasaría es que quienes voten por Quintero será un voto nulo, tomando en cuenta que Carolina Corcho anunció que no se retirará de la consulta, y si Iván Cepeda anuncia que se mantendrá firme en su intención, la salida del ex alcalde no afectaría nada y el Pacto Histórico tendría candidato el 26 de octubre.
Quintero se baja del bus y ya no quiere participar en la consulta del Pacto Histórico
Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos que la autoridad electoral cumpla con lo que le corresponde. Reimprimir la tarjeta con la claridad de que es una consulta que elige un candidato presidencial, quien participará en una nueva…
—Carolina Corcho (@carolinacorcho) 15 de octubre de 2025





