Los parques, los mercados y los espacios culturales hacen de Bogotá un destino lleno de diversos planes para redescubrir la ciudad cualquier día de la semana de Bogotá está lleno de espacios donde se disfrutan la naturaleza, el arte y la cultura sin pagar la entrada. Desde parques ecológicos hasta ferias al aire libre, la ciudad ofrece alternativas para todos los gustos, perfectos para desconectarse del ruido y redescubrir la capital de otro aspecto. Aquí están algunos de ellos. | Lea también: Así es como están cambiando el camino para obtener las esmeraldas de las minas de Muzo 1. Sorratama Ambientmental Park Lo que anteriormente era una zona de explotación minera en el norte de la ciudad hoy es un ejemplo de restauración ecológica y reconciliación con la naturaleza. El aula ambiental de Soraratama, ubicada en la reserva de protección del bosque del bosque de Bogotá, se ha convertido en un espacio verde ideal para caminar, respirar aire puro y aprender sobre sostenibilidad. Entre sus caminos, se pueden observar diferentes formaciones geológicas, acuíferos y puntos de vista naturales que ofrecen hermosas vistas del paisaje de Bogotá. Además, es un punto privilegiado para el avistamiento de aves como Gralliaria Rocic y varios tipos de colibríes. Uno de los lugares más llamativos es la famosa piedra que llora, un resorte que brota en el medio de la vegetación. Todos los recorridos son guiados y también hay talleres de educación y conciencia ambiental. Puede llegar por transporte público en la séptima carrera hacia el norte, salir el 167 y caminar hasta la segunda carrera, en el vecindario de Soraratama (ciudad de Usaquén). 2. Descubra los mercados de pulgas Los mercados de pulgas en Bogotá son tesoros culturales auténticos donde puede encontrar desde antigüedades hasta curiosidades únicas. Son lugares perfectos para caminar, hablar con los vendedores, tomar fotos y descubrir objetos llenos de historia sin comprar nada. El Mercado de Fleas de USAQUÉ, ubicado en la carrera 6A entre las calles 119 y 120A, es un espacio animado y colorido que se instala todos los domingos y vacaciones, ideal para aquellos que disfrutan de artesanías, libros, música de vinilo o ropa vintage. @visitbogota.co se enamora del arte en el mercado de pulgas de USAQUÉN. Ambos son puntos imperdibles para aquellos que desean vivir el Bogotá más auténtico y nostálgico. @Mercadodepulgassanalejo Si viene al mercado de pulgas de San Alejo, hay 5 cosas que debe saber que sí o sí. Primero, aquí encuentras todo: antigüedades, vinilo, libros raros, arte e incluso cosas que ni siquiera imaginaste. En segundo lugar, el regateo es parte del juego, así que no te quedes con el primer precio. Tercero, el mejor momento para llegar allí es temprano, porque los tesoros más grandes van rápidamente. Cuarto, ven con el tiempo, porque una vez que entras, es imposible no perderte entre tantas joyas. Y quinto, no vaya sin probar la comida en el sector, que también tiene su encanto. 📍 Ubicación: dentro del estacionamiento de Carrera 7MA con 24th Street, Bogotá. 🛍️ Días de atención: domingos y vacaciones. ⏰ Horario: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. 🔥 Ahora que sabes, ¿qué esperas? Nos vemos en San Alejo. #MercadadoSanalejo #bogotá #5cosascedesaber #antigzes #tesorosocultos #vintage #colectioners #historia #arte #vinilos #cultura #librosraros ♬ cama y mesa – versión instrumental – recreación elegante saxa y vida comunitaria. Allí puedes conocer la plaza cultural, la arena versátil, el gimnasio recreativo, la biblioteca deportiva, las piscinas de vista y las terrazas de las galerías, todas con entrada gratuita. Para descubrirlo a fondo, el Instituto del Distrito de Recreación y Deportes organiza caminatas guiadas que permiten que sus instalaciones sean transitando y aprendan sobre la historia, la cultura y el medio ambiente ambiental del sector. Estos lugares son pruebas de que en Bogotá no hay necesidad de gastar dinero para disfrutar de experiencias únicas. Los boletos son completamente gratuitos, y cada plan es una oportunidad para volver a conectarse con la ciudad, respirar arte, historia y naturaleza. | Lea también:





