ONU aprueba el despliegue de una Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití

ONU aprueba el despliegue de una Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el martes la creación de una nueva «fuerza de supresión de pandillas» para Haití que estará compuesta por 5.500 tropas. Dicho mandato, considerado «sólido», recibirá y directamente financiamiento de las Naciones Unidas.

La resolución fue aprobada con 12 votos a favor, 0 en contra y tres abstenciones: China, Pakistán y Rusia.

Aplauden la decisión

El Presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, aplaudió el voto favorable otorgado el martes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para establecer una fuerza de eliminación de bandas armadas que siembran terror en el país caribeño.

Saint-Cyr expresó su «gratitud a los miembros del Consejo» que han apoyado esta iniciativa y, especialmente, a los Estados Unidos y Panamá, los promotores de este plan, dijeron el Ministerio de Relaciones Exteriores haitianos en un comunicado.

El presidente «se alegró de verificar» que los esfuerzos realizados antes de sus socios internacionales, especialmente durante las reuniones bilaterales celebradas fuera de la Cumbre de las Naciones Unidas «han tenido una recepción favorable».

Para el líder haitiano, se ha entendido su «grito de alarma lanzado a la Galería de las Naciones Unidas sobre la urgencia absoluta de restaurar la seguridad en Haití».

«Esta votación marca un giro decisivo en la lucha contra grupos criminales armados que lloran a nuestras familias, paralizan nuestra economía y amenazan el futuro de nuestra nación», dijo Saint-Cyr.

Además, formuló una «llamada solemne a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas para apoyar la implementación rápida y eficiente» de dicha fuerza de seguridad para «entrar en funcionamiento sin demora».

Por su parte, el Primer Ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, felicitó la resolución de las Naciones Unidas e indicó que esta medida «constituye un avance importante en la colaboración entre la República de Haití y la comunidad internacional».

Además, Fils-Aimé agradeció especialmente a los Estados Unidos por su «compromiso inagotable y su papel central en la concepción y apoyo de esta iniciativa crucial para la seguridad nacional».

Además, el Primer Ministro mostró a Panamá «por su apoyo activo y cooperación ejemplar en el marco de la transición de MMA hacia una fuerza reforzada», así como el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (UN).

Del mismo modo, agradeció al «grupo permanente», que incluye países como El Salvador, Guatemala, Panamá, Jamaica y Las Bahamas, «por su solidaridad y contribución constructiva» ya Kenia por su «apoyo fiel y su continuo compromiso con los esfuerzos de la paz en Haiti».

Valoró el apoyo de los países de la comunidad caribeña (CARICOM) y la Organización de los Estados Americanos (OA), así como la abstención de Rusia y China en el voto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas «que ha permitido adoptar esta resolución histórica».

«El gobierno haitiano reafirma su pleno apoyo a la transformación de la misión multinacional de apoyo de seguridad (MMA) en una fuerza que puede contar con hasta 5,500 tropas, entre la policía y el ejército, acompañado por la creación de una oficina de apoyo de las Naciones Unidas para garantizar la coordinación y la efectividad operativa de la misión», dijo Fils-Aimé.

Fuente: Efe

Fuente de la Noticia

Compartir en: