Okills se presentará en el Caracas Music Hall

Okills se presentará en el Caracas Music Hall

La banda venezolana Okills regresará a casa para celebrar los 10 años de su disco América Supersónica en la Sala 2 del Caracas Music Hall (CC Concresa) el viernes 21 de noviembre. También interpretarán los temas más conocidos de toda su discografía.

América Supersónica, álbum lanzado en julio de 2015, mantiene una energía tropical que manifiesta el espíritu festivo y la esencia del pop rock latino, y sus canciones permanecen en el subconsciente del público alternativo en Venezuela. De este trabajo destacan temas como Funcional, Tiempo, Después, Asesino y Lo mejor, lo peor. El disco América Supersónica también marcó un punto de inflexión en la carrera de Okills, pues fue el disco con el que migraron a la Ciudad de México. Al combinar indie, rock alternativo y ritmos tropicales, el álbum se consolidó como un símbolo de novedad dentro de la escena independiente latinoamericana.

El décimo aniversario de América Supersónica es una oportunidad para recordar cómo un álbum puede definir una época y, al mismo tiempo, cómo la música sigue uniendo a diferentes generaciones. Okills promete un concierto inolvidable, lleno de sorpresas y con el dinamismo que los caracteriza, además de tocar los mejores éxitos de su carrera.

“Para nosotros no hay mejor lugar para celebrar los 10 años de América Supersónica que Caracas. Es el último show del año y probablemente saldremos con todo. Estamos muy emocionados por este show y solo será UNA VEZ EN LA VIDA”, dijo el vocalista Alberto Arcas.

Precios de las entradas

Los boletos están disponibles en cusica.com, CUSICA Studios y Ticketplate. La primera etapa de la Zona General tiene un costo de $30; para la segunda etapa tendrán un valor de 40 dólares y la tercera fase será de 50 dólares. Para quienes deseen estar en la zona VIP, en su primera etapa estas tienen un valor de 60 dólares; La segunda etapa costará $80 y la tercera costará $90.

Okills, integrado por Alberto Arcas y Kevin Youself, debutó en 2010 y tuvo una conexión genuina con su público. Desde entonces su propuesta musical, que siempre ha estado en constante transformación, refleja un equilibrio entre lo que los define y las nuevas exploraciones que mantienen vigente su música. Hoy son considerados una de las bandas alternativas más importantes de la escena musical venezolana de este siglo.

https://www.instagram.com/p/DP14BbsEvwW/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ab9fabee-aff3-459a-a74b-3fb7cef8abd7

REDONDO

Fuente de la Noticia

Compartir en: