Montería, lista para el Panamericano de Ruta 2026: Una cita con la historia del ciclismo

Montería, lista para el Panamericano de Ruta 2026: Una cita con la historia del ciclismo

https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/11/6-Monteria-Panamericanos-Ciclismo.jpg

En una emotiva velada celebrada a orillas del río Sinú, Montería, capital de Córdoba, dio inicio oficialmente al Campeonato Panamericano de Ruta Montería 2026.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Teatrino de la Ronda Centro, marcando el inicio formal de la cuenta regresiva para que uno de los eventos ciclistas continentales más importantes regrese a Colombia después de 15 años.

Entre el 15 y el 22 de marzo de 2026, Montería se convertirá en el epicentro de la pasión por el ciclismo, reuniendo a la élite de las categorías juvenil, Sub-23 y Élite, tanto masculina como femenina, en las pruebas de Ruta y Contrarreloj.

A la trascendental ceremonia asistieron figuras claves del deporte a nivel continental y nacional.

Resaltó la presencia de José Manuel Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), y Rubén Darío Galeano Berdugo, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.

Junto a ellos, autoridades locales, como el intendente de Montería, Hugo Kerguelén, y la gobernadora encargada de Córdoba, Catalina Mariño, reafirmaron el compromiso de la región con la organización de un evento de talla internacional.

Montería, lista para la Ruta Panamericana 2026: Una cita con la historia del ciclismo

Se espera que el Campeonato Panamericano movilice a cerca de 800 visitantes entre delegaciones, equipos técnicos y oficiales de competencia, además de miles de aficionados que llegarán a la ciudad para vibrar con las emociones del ciclismo.

Los representantes de las distintas entidades coincidieron en que este evento trasciende lo deportivo, pues será un importante motor de desarrollo para Montería y Córdoba.

La llegada de delegaciones de todo el continente proyecta un impacto positivo y directo en el turismo, la economía local y el posicionamiento internacional de la ciudad.

Uno de los platos fuertes de la noche fue la emotiva presentación del video sobre la historia del ciclista cordobés Álvaro Hodeg, actual campeón panamericano de ruta, cuyo mensaje de motivación y renacimiento deportivo resonó entre las nuevas generaciones.

El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Rubén Darío Galeano, resumió el sentimiento general al afirmar que «el Panamericano será una oportunidad histórica para Montería, para Córdoba y para Colombia».

Este lanzamiento marca la hoja de ruta para recibir a los mejores corredores del continente.

En las próximas semanas, la organización desvelará detalles logísticos cruciales, incluidos los recorridos oficiales de competición y las actividades previas que calentarán el ambiente de esta gran fiesta ciclista.

Más noticias deportivas

Fuente de la Noticia

Compartir en: