Miranda potencia la agricultura con 80.000 hectáreas cultivadas

Miranda potencia la agricultura con 80.000 hectáreas cultivadas

Desde la comuna, el legado de Chávez en las montañas del sector de Cortada del Guayabo en la parroquia paracotos del municipio de Guaicaipuro, el gobernador de Miranda, Elio Serrano Carpio, indicó que el estado actualmente tiene 80,000 hectáreas cultivados, de un total de 120,000 hectares que podrían ser productivos.

El presidente ofreció la información durante una visita a una comuna en el municipio de Guaicaipuro, este jueves de poder comunitario y producción de alimentos. Hizo hincapié en que las 468 comunas de Miranda están en «actividad permanente» y son clave para el progreso agrícola de la región.

Explicó que Miranda combina espacios urbanos, rurales, productivos e industriales, lo que le permite desarrollar una agricultura eficiente. «Estamos trabajando para lograr la productividad de esas otras 40,000 hectáreas que tienen capacidad productiva», dijo.

Serrano agregó que el objetivo es aumentar la producción a través de la agricultura intensiva, aprovechando cada medidor de tierra con potencial. El túnel guerrillero en la parroquia de San Pedro mencionó la comuna como otro ejemplo de producción. Además, reconoció el trabajo de las comunas en el área de la parroquia de Cecilio Acosta, destacando la presencia de los portavoces de nueve comunas del área.

El legado de la comuna Chávez es un ejemplo de producción

Para el Ministro de Comunas, Ángel Prado, la Comunidad El Legado de Chávez es un ejemplo de producción, porque se ha posicionado como un modelo de autogestión, producción y organización para la región. Hizo hincapié en que la comunidad ha demostrado la capacidad del poder popular para impulsar el desarrollo económico sostenible y destacó la recuperación de un cobertizo que fue abandonado, que se transformó en un centro multifuncional que alberga un centro para la colección de suministros agrícolas, una guardería, un embotellado de agua potable, las oficinas del banco comunal, el popular salón de gobierno y un sistema de justicia.

Proyectos y logros productivos

Dayana Guevara, portavoz de la comuna El Legado de Chávez, informó sobre los proyectos logrados a través de la popular consulta nacional. Mencionó que la comunidad adquirió y distribuyó 300 botellas de gas y 300 tanques de agua, resolviendo dos de los principales problemas locales.

Hizo hincapié en que la producción de comuna se ha diversificado con artículos como café, maíz, aguacates, verduras, piñas y plátanos. Además, se han aventurado en cabras y cerdos, fortaleciendo la economía interna. Además, en una planta de tratamiento de agua con capacidad para 800 cilindros.

En medio de la visita, el presidente Nicolás Maduro aprobó un café Royer, que permitirá a la comuna procesar, comercializar y exportar su producción, generando mayores ingresos y desarrollo.

La comuna, que atiende a 1.160 familias y 12 consejos comunales: Pablo Aranguren, La Row, Hacienda la Peñita, Laurel, Laurel Hills, Summits of the East, Lomas del Guayabo, El Guayabal, Ecological Homeland New, Valleys of the Alba, La Colmena y Chávez Eyes, y también extienden sus servicios a sus servicios a sus servicios a la tierra ecológica y a las áreas de la tierra ecológica.

Defensa y milicia

El gobernador Elio Serrano Carpio también se refirió al reciente alistamiento y ejercicios militares de la milicia, destacando la capacidad de la fuerza armada y su coordinación con la gente. Recordó una movilización reciente en la capital, donde se demostró la capacidad logística para distribuir y recolectar armamento, lo que refleja un «sistema donde las personas organizadas tienen sus parques».

Fuente de la Noticia

Compartir en: