Megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro cobra la vida de 64 personas

Megaoperativo policial en favelas de Río de Janeiro cobra la vida de 64 personas

Al menos 64 personas murieron, entre ellas cuatro agentes, y 81 fueron detenidas este martes (28/10/2025) en medio de un mega operativo policial contra el Comando Rojo, una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Río de Janeiro. El gobernador del estado, Cláudio Castro, calificó la acción como «la mayor operación en la historia de Río de Janeiro».

Fuentes gubernamentales indicaron que entre los fallecidos había cuatro policías. Los agentes centraron sus operaciones en los complejos Penha y Alemão, dos populosos grupos de favelas, donde los vecinos han dicho haber escuchado disparos durante toda la mañana. La operación causó perturbaciones en la ciudad, con las carreteras centrales completamente cerradas o bloqueadas.

Medios locales informaron que miembros del Comando Vermelho, que junto al Primer Comando Capital (PCC) es una de las bandas narcotraficantes más activas de Brasil, levantaron barricadas en las favelas para intentar impedir la entrada de las fuerzas de seguridad, que según fuentes oficiales han movilizado unos 2.500 agentes y 32 vehículos blindados.

Cuidado con las represalias

El gobernador Castro aseguró que los delincuentes resistieron incluso con drones armados, con los que atacaron a la policía en algunos puntos de las favelas. En X (Twitter) publicó vídeos de estos ataques. «Así es como los delincuentes reciben a la policía de Río de Janeiro: con bombas lanzadas por drones», escribió el político en la red social.

Las operaciones policiales contra el crimen organizado son frecuentes en los barrios de Río, donde la policía suele entablar tiroteos con los traficantes y la población sufre en el fuego cruzado. En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones policiales en Río, casi dos por día.

Según el primer informe del operativo de este martes, en el que la Policía también desplegó helicópteros y drones, hasta el momento el operativo ha dejado, además de los 64 muertos, un total de 81 personas detenidas y, además, se han incautado unas 50 armas de fuego, entre las que hay 42 fusiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. «Los batallones se encuentran en estado de atención y alerta ante posibles represalias», afirmó el gobernador.

Fuente: DW

Fuente de la Noticia

Compartir en: