El Enfermera venezolana María Teresa Párima, 94 años, recibió la Medalla Florence Nightingale, la máxima distinción que otorga el Comité Internacional del Cruz Roja.
Párima cuenta con 74 años de labor ininterrumpida como profesional de la salud y aún atiende pacientes en el Hospital Carlos J. Bello de la Cruz Roja Venezolana, Ubicado en Caracas.
“Dicen que el tiempo pasa rápido y es verdad.Han pasado 74 años volando, pero la alegría de ver a un paciente recuperarse o mejorar de la mano de una enfermera “Que abrace con honor esta condición es un sentimiento que el tiempo no ha logrado desgastar”, expresó Párima en su discurso de bienvenida, publicado por la Cruz Roja Venezolana en su cuenta de Instagram el 18 de octubre.
La enfermera venezolana Le agradeció la distinción y también se la dedicó a sus compañeros de Cruz Roja. y a aquellas personas que alguna vez la inspiraron en sus primeros pasos en el sector salud.
“Es un honor para mí presentar, junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, la más alta distinción que puede recibir una enfermera en el mundo: la medalla Florence Nightingale. Hoy esa distinción llega a manos de una extraordinaria venezolana, la enfermera María Teresa Párima, quien ha dedicado más de 70 años de servicio ininterrumpido”, destacó Luis Manual Farías, presidente de la Cruz Roja Venezolana, durante el acto.
Farías explicó que la medalla no sólo honra los años de servicio de la enfermera, sino también reafirma el camino que la institución busca recorrer con cercanía a la gente y orgullo por el voluntariado.
¿Quién es María Teresa Parima?
La enfermera venezolana María Teresa Párima nació en Onoto, un pueblo del estado Anzoátegui, pero Se mudó a Caracas cuando tenía 15 años para completar sus estudios de secundaria.
El anzoatiguense Se formó en la Cruz Roja de Caracas y comenzó su carrera de enfermería desde muy joven. en el hospital Carlos J. Bello de Caracas.
Como profesional de la salud le ha tocado presenciar momentos históricos en Venezuela, que tuvieron un impacto importante en el sistema de salud como lo fue la La tragedia de Vargas o la pandemia del covid-19.
Gracias a su amplia experiencia en el hospital, También ha destacado como docente y los grupos de estudiantes que se forman en Cruz Roja la han nombrado madrina en decenas de ocasiones.
“Recordemos que no debemos tirar la toalla, A pesar de las dificultades, tenemos que seguir adelante y nunca decir no a la hora de atender a un paciente o aprender nuevas técnicas”, dijo Párima en entrevista con La red de salud publicado en 2022.
La Cruz Roja Venezolana ya le había otorgado diferentes reconocimientos por su labor, pero la medalla Florence Nightingale significa que la Cruz Roja como institución internacional reconoce la entrega de este venezolano como aporte al resto del mundo.





