El presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió durante el Congreso Nacional de Cocineros de la Patria a la publicación de cifras de crecimiento económico por parte del Banco Central de Venezuela.
«Anunció el crecimiento del tercer trimestre de este año, y ahora tenemos un crecimiento promedio del 8,71% de la economía nacional. Ya hemos logrado 18 trimestres continuos de crecimiento en la economía que produce bienes y servicios. Y, afirma la tendencia de crecimiento de Venezuela por encima del 8% al 2025. Entonces la economía de los 13 motores sigue avanzando y sigue creciendo”, puntualizó.
El Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025 aumentó 8,71% respecto al tercer trimestre de 2024. De esta manera, son dieciocho (18) trimestres continuos en los que la economía venezolana registra un mayor nivel de actividad económica, fortaleciendo cada vez más su proceso de recuperación, informa el portal del Banco Central de Venezuela (BCV).
En el tercer trimestre destaca el crecimiento del 16,12% de la actividad petrolera y del 6,12% de la actividad no petrolera.
En cuanto a las actividades no petroleras, las mayores expansiones fueron las siguientes: 16,40% en Construcción; 9,35% en Transporte y almacenamiento; 8,98% en Manufactura; el 8,19% en Comercio y reparación de vehículos; 7,08% en Minería; el 6,89% en Electricidad y agua; 6,78% en Servicios de alojamiento y alimentación; el 6,60% en actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo; y 6,11% en Agricultura. Si bien el petróleo contribuye al crecimiento, las actividades de construcción, manufactura, minería y agricultura generan fuertes vínculos internos y fortalecimiento de las cadenas de valor que brindan sostenibilidad al crecimiento.
El dinamismo de las actividades económicas que se registra desde el segundo trimestre de 2021 es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional ante las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales. Venezuela se está fortaleciendo, avanzando con aplomo, resiliencia y confianza en su recuperación económica.
Chefs en defensa de la Patria
Por otro lado, el primer mandatario nacional anunció que los Cocineros de la Patria se integrarán al Sistema Defensivo Nacional, a través de la Milicia Nacional Bolivariana, ya que tienen mucho que aportar.
“Hay mucho que usted aporta desde su rol”, dijo, refiriéndose a la atención de las comunidades, al tiempo que podrían recibir capacitación en el manejo de armas.
“Ya hemos activado a 6 millones 200 mil ciudadanos de la Milicia Nacional Bolivariana en el Sistema Defensivo Nacional”, dijo.
También anunció la distribución de 100 nuevos camiones por parte de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar a lo largo y ancho del país.
Asimismo, se refirió a los recursos que se destinarán a la recuperación integral de la infraestructura de cocinas de 500 nuevas instituciones, así como la reposición de 30 camiones frigoríficos.
Asimismo, se destacó el fortalecimiento de los conucos y huertos escolares, para el plan especial de semillas y procesamiento de los rubros específicos de cada región del país. «Para que cada cocina se convierta en un banco de semillas y cada escuela tenga un huerto escolar».





