Los tres mejores bares alternativos en Bogotá que le harán salir de la rutina

Los tres mejores bares alternativos en Bogotá que le harán salir de la rutina

Estos lugares están en el centro de la ciudad, Teusaquillo y Chapinero. Todos son fácilmente accesibles y con precios cómodos para rumbar hasta la mañana, la oferta cultural en Bogotá es rica, no solo por la cantidad sino también por la variedad. Durante el día, los eventos públicos inundan la ciudad, los festivales de música son tomados por el parque Simón Bolívar, los museos están disponibles para los ciudadanos y las galerías de arte renovan sus colecciones sin cesar. Por la noche, el panorama es igualmente vibrante. En la capital, el Rumba tiene un papel central en la economía de la ciudad. Todos los fines de semana, los trabajadores y los jóvenes estudiantes abandonan sus lugares de trabajo y universidades para disfrutar de la música que mueve el cuerpo al ritmo del reggaeton, la salsa, el merengue y otros géneros energéticos. Puede interesarle: estos son los 3 bares colombianos que ingresaron a la lista de los mejores 100 del mundo que la lista de bares es infinita. Sin embargo, para los más curiosos e intrépidos, hay una selección con las propuestas más innovadoras: lugares que se alejan de la oferta tradicional y apuestan por ritmos como funk, disco, indie, electrónica y rock and roll. Conozca tres de los mejores bares alternativos de Bogotá para romper la rutina, descubrir nueva música y, sin duda, dejarse llevar por el ritmo y enamorarse un poco más sobre la noche de Bogotá. Modern Rhythm Este bar, ubicado cerca del parque de periodistas, en la carrera 4 #17-39, ofrece una amalgama de reuniones musicales cada semana, de miércoles a sábado, entre las 5:00 p.m. y las 2:30 a.m., su programación gira en torno a géneros como RAP, Salsa y Disc, entre otros. Esta semana, por ejemplo, las noches han sido variadas. El miércoles funcionó con una metodología de tipo rock, en la que los clientes mismos eligieron la música. El jueves, Cumbia y Galactic Rock fueron los protagonistas. Hoy es el turno del hip hop y mañana del álbum. Cada día tiene la participación de diferentes DJ que son responsables de establecer el espacio. Pequeño pero acogedor, este lugar es ideal para las mentes más curiosas y arregladas de la ciudad. Fue concebido por el famoso diseñador e ilustrador Saga Uno, reconocido por su participación en propuestas gráficas de artistas locales y publicaciones como los estándares de Rappa del periodista colombiano Santiago Cembrano. Sin lugar a dudas, un centro imperdible de Bogotá. Asilo para los megames de Teusaquillo que escuchan música en inglés, Asylum es su lugar de residencia. Conocido por sus noches postpunk, rock and roll y disco, este espacio es ideal para el más nostálgico. Su repertorio está compuesto por homenajes a bandas como The Smiths y The Cure con las noches temáticas de la época, recordando los mejores clásicos de los años setenta, ochenta y noventa. Lea más: Cuatro restaurantes de autores que están transformando la gastronomía en Bogotá Este bar único que se encuentra en Caracas #40-66 Avenue, también tiene muy buenos precios. La cubierta suele estar en un rango de 10,000 a 20,000 pesos. Un plan de fin de semana para aquellos con poco presupuesto y quieren relajarse con la música que ya no suena en la radio. Álbum de Jaguar Aunque en Bogotá está frío, en el Chapinero Disco, un álbum de Jaguar, siempre está caliente. Su sonido recuerda a Cali, pero también San Juan ya la ciudad de Panamá. Este establecimiento, que tiene dos habitaciones de diferentes curadores, cae como anillo para el dedo para la mayoría de los bailarines que quieren alejarse de los ritmos urbanos, ya que la sala de Jaguar siempre tiene una selección de salsa, merengue y cumbia. En la sala de discoteca, la exploración es más amplia, están presentes géneros como Dancehall, Afrobeats y Rock. Este espacio está en Carrera 7 #59-30 y para ingresar, debe pagar una cobertura entre 25,000 y 30,000 pesos, inversión que seguramente no se arrepentirá de haber pagado.

Fuente de la Noticia

Compartir en: