Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe

Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe

Beatriz y Luis llegaron a Bosa Piedmonte para vender ropa interior, hoy son los propietarios de la cadena de tiendas Arequipe, una de las más queridas por miles de familias en 92, mientras el país estaba atravesando una fuerte crisis de violencia, el Ochoa Ochoa tuvo un cambio de aspiraciones y perspectivas, salieron de Guarne y llegaron a Bosa Piedmont. En ese momento, el vecindario ya era una jungla de cemento en la que cada dos metros era una ropa, zapatos, comida y todo lo que el cliente necesitaba. El Ochoa Ochoa no tenía reparos y Don Luis Alejandro con su esposa, la Sra. Beatriz, que quería salir adelante, se midió para trabajar como ropa interior, enólogo, transportadores e incluso guardianes comerciales. Llenado de Verraquera, los Ochoa Ochoa pudieron traer cada uno de los esfuerzos que hicieron como un impulso para disputar las dificultades que la vida los colocó en el camino. Con esto obtuvieron, después de cinco años de arduo trabajo en las calles, establecieron su propia tienda llamada «La droga de Bosa». Finalmente, el trabajo de los años comenzó a vislumbrar como una esperanza para esta familia Antioquia que llegó al sur de Bogotá en busca de una vida mejor para Alejandra y para la otra hija de los maridos Ochoa Ochoa. Beatriz Elena Ochoa Ospina, fundadora de Arequipe, ya conocía el movimiento del comercio, también era conocida en el sector, por esa razón el negocio marchó sin grandes contratiempos. Pero, con la determinación de que él sabe que no tiene nada que perder y todo para ganar, decidieron cerrar el negocio para poder abrir espacio en el arte de la preparación y, con esto, para crear su propia marca, dejar su propia marca en cada una de las prendas. Además, esto les permitió poder compartir más tiempo con sus hijas, porque iban a trabajar desde casa. Entonces, con todo listo, se pusieron a trabajar y aprendieron todo lo correspondiente al arte de la ropa, hasta que pudieron producir pequeñas prendas deportivas para niñas, que vendieron en el mismo punto donde vivían. Las prendas fueron bien recibidas por la gente del sector y el 5 de noviembre, 97 inscribieron a la primera compañía formal de los cónyuges Ochoa Ochoa, llamados almas íntimas Sas Luis Alejandro Ochoa Ceballos, el fundador de Arequipe, así que duró un año, pero los obstáculos que, aunque se cree que se cree que pueden superar, el esfuerzo solo generado a la fatería de la fatería de la fatería de la fatería de la fatería de los fracasos. La ropa cosida en casa dejó de vender, no solo eran malos días de ventas, era como si el vecindario los hubiera recibido con tal amor los hubiera olvidado. Alma Sas íntimo se rompió un año después de estar abierto. Pero las personas son conocidas cuando están mal, y esta familia de Paisa permaneció con fuerza y ​​respondió con determinación a la crisis en la que estaban involucrados. Luego, con lo poco que les quedaba, dieron un nuevo impulso a su querido proyecto familiar, pero esta vez con una nueva propuesta: incorporar una línea de ropa de señora. La responsabilidad de establecer un segundo negocio después de haber roto con el primero, como quién emprende un camino sinuoso con la ilusión de que, si logra superar los obstáculos y corregir los errores del primer intento, derrota al fantasma del fracaso y se convierte en el propietario de su propio destino. Los siguientes meses fueron de trabajo duro e incluso, que, poco a poco, estaba permitiendo corroborar que la nueva propuesta de negocios había sido un gran éxito, que comenzó a ver las frutas después de tanto esfuerzo. La familia Ochoa Ochoa en 2003 decidió registrar su marca con un nombre que pudo capturar la esencia de sus prendas. Para este desafío, Luis se inspiró en la dulzura y la ternura producida por las prendas para las niñas que hizo con su esposa, luego esto lo llevó a la conclusión de que su marca se llamaría Arequipe. Todo el logotipo fue diseñado por la mano levantada, las letras tienen una terminación que intenta simbolizar la sensación pegajosa de la dulces de leche llamada arequipe. La combinación de colores hizo que cada letra fuera más llamativa. Con el nombre de Arequipe, bautizaron la segunda tienda de la compañía ubicada en el vecindario de Casa Blanca, Kennedy. Que ya no incluía solo el catálogo de niñas y damas, pero ahora quequipe tenía ropa para toda la familia. Rápidamente, la pelota regresó entre los habitantes del sector, que estaban fascinados con la ropa de Arequipe, que no solo se caracterizó por ser de buena calidad, sino por sus precios cómodos. El volumen de ropa exigido por los clientes hizo imposible que Ochoa Ochoa continúe haciendo las prendas. Es por eso que se dedicaron, más bien, a tener cuidado de que cada uno de los proveedores de Arequipe tuviera la calidad que los había poseído en el comercio popular en el sur de Bogotá. El local de Arequipe ubicado en Bosa La Libertad a los negocios comenzó a hacerlo tan bien que Luis y Beatriz abrieron nuevas tiendas a través de los vecindarios como Bosa La Libertad, Carvajal, entre otros. Hasta que decidieron saltar y probar nuevos territorios fuera de la ciudad. Para esta tarea, trajeron a sus empleados más queridos con más confianza para hacerlos socios de las tiendas Arequipe fuera de Bogotá. La compañía se llamaba Investments 8a, haciendo un juego de palabras con la homofonía del apellido Ochoa, con el que han abierto puntos en Tunja, Sogamoso, Duitama, Facatativá, entre otros. Hoy, después de 30 años, Arequipe se lleva a cabo entre altibajos. La abrumada llegada de la ropa china a precios con los que no pueden competir, agregados a los asacTes de arrendamientos, tratar de arrinconarlos. Sin embargo, Arequipe sigue siendo parte de la historia de miles de familias que encontraron en esas prendas un símbolo de identidad que estrenaron en varias Navidad; fin de año; Salieron con su primer amor; Compartieron con sus amigos; Entre otros momentos dulces. También puede estar interesado:

Fuente de la Noticia

Compartir en: