Debajo de las montañas, Canday revela un paisaje oculto de ríos, ecos y formaciones rocosas que parecen fuera de otro mundo en el corazón de Tolima, el municipio de Cunday esconde un tesoro natural bajo tierra. Lejos del ruido urbano y rodeado de montañas verdes, este destino sorprende a los viajeros con un paisaje inusual. Hay un conjunto de cuevas que cruzan la roca y mantienen corrientes cristalinas, cascadas, pozos naturales y formaciones de rocas que parecen esculpidas por el tiempo. | Lea también: El Pastuso que dicen inventaron el helicóptero antes de patentarlo, pero nadie cree que explore las cuevas como la de El Eden en Conday es como entrar en otro mundo. A medida que avanza con una linterna en la mano, las figuras de piedra aparecen desde el techo o crecen desde el suelo. En el interior puede ver corrientes subterráneas y pasajes estrechos que conducen a espacios iluminados por la luz natural que se cuela en las grietas. Los recorridos se realizan con guías locales, que explican el origen de las cuevas y la atención necesaria para protegerlas. Durante el viaje, el sonido del agua y el eco de las gotas que caen del techo acompañan a los visitantes, lo que hace que el recorrido sea una experiencia sensorial única. Desde Ibagué, el viaje a Canday toma aproximadamente 2 horas en carretera. En el municipio puede contratar guías certificadas que organizan caminatas y recorridos a las cuevas. El ideal es usar ropa cómoda, zapatos con buen agarre y linterna delantera, ya que parte de la ruta se realiza en completa oscuridad. Más que un destino turístico, las cuevas y las cuevas son un recordatorio de la riqueza natural y geológica de Tolima. Un lugar donde se encuentra que el silencio, el agua y la piedra cuentan una historia que ha sido oculta de millones de años. | Puede interesarle:

 
															 
															



