El ranking de Intellat más reciente colocó a cuatro instituciones nacionales en el top 10, superando los poderes médicos de México, Chile y Argentina, mientras que muchos colombianos sufren de mala gestión en la entrega de medicamentos, hay otra cara de salud en el país que brilla fuertemente en el continente. Varias clínicas nacionales fueron reconocidas entre las mejores de América Latina, consolidando a Colombia como uno de los principales asuntos hospitalarios. Este reconocimiento fue gracias a Intellat 2025 Ranking Mejores hospitales y clínicas, donde cuatro clínicas colombianas lograron entrar en el Top 10, compitiendo directamente con gigantes de Brasil, México, Chile y Argentina. Las 4 clínicas colombianas que se encuentran entre las 10 mejores de los mejores de América Latina, lo más destacado de la clasificación es que dos instituciones colombianas lograron llegar al top 5. En el tercer lugar se encuentra la Fundación Santa Fe en Bogotá, con un puntaje de 78.75. Este hospital solo fue superado por el Hospital Israelita y el Hospital Sírio-Libanês, ambos de Brasil, considerados referentes en todo el continente. «Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la atención centradas en las personas. Nuestro sólido gobierno fundamental, ética, los principios y valores que nos rigen, y sobre todo, el compromiso y la vocación de cada una de las personas que trabajan en la fundación, hacen posible este logro», compartió la institución en su cuenta oficial de Instagram. | Dos poderosas compañías extraídas pueden estar interesadas en un negocio de salchichas que quería usar el nombre de Don Julio muy cerca de la Fundación Valle del Lili, en Cali, que además de su posición en la clasificación general, fue reconocido como el segundo en la dimensión de seguridad y los resultados clínicos, así como la segunda mejor institución en la especialidad de la oncología. Fundación Cardioinfantil. En la séptima posición está la Fundación Cardioinfantil, en Bogotá, que también brilló en categorías específicas: fue clasificado como la segunda mejor institución de cardiología en América Latina y segundo en la experiencia del paciente. Finalmente, en la novena posición, Feli se vuelve a aparecer, con la Clínica Imbanaco, completando así la presencia de cuatro centros de salud colombianos en el top 10. El gran logro de Colombia en la salud El impacto colombiano en esta clasificación no termina allí. Otras tres clínicas en el país se destacaron en el Top 20: el Hospital Pablo Tobón Uribe y el Hospital de la Fundación San Vicente, tanto en Medellín, como en la Clínica Reina Sofía – Colsanitas en Bogotá. Además, Colombia se destacó en categorías específicas, como la sostenibilidad, donde la Fundación Cardioinfantil ocupó el primer lugar, seguido por la Fundación del Hospital de Niños de Los Ángeles de Pasto. Si bien el país continúa enfrentando grandes desafíos en el acceso a medicamentos, atención primaria y gestión administrativa, este logro demuestra que Colombia también es una referencia en la calidad del hospital y la innovación médica. Un contraste que refleja la paradoja del sistema de salud: dificultades en lo básico, pero la excelencia en las instituciones de clase mundial. Ver también:





