Las autoridades electorales culminaron la entrega del material para las mesas y confirmaron que más de 7,9 millones de electores están llamados a participar en una jornada clave luego de la mayor renovación política desde la aprobación de la Constitución de 2009.
La Unión Europea desplegó 120 observadores en las nueve regiones de Bolivia para supervisar la inédita segunda vuelta presidencial, prevista para este domingo. Esta misión internacional, encabezada por Davor Ivo Stiertiene como objetivo garantizar un seguimiento exhaustivo del desarrollo electoral y garantizar la integridad del procesoexplicó el representante europeo en rueda de prensa.
El contingente incluye equipos de la delegación del Parlamento Europeo, representantes diplomáticos de los Estados miembros de la Unión Europea presentes en Bolivia, así como observadores de Canadá, Noruega y Suiza.
Todos los integrantes participaron de un entrenamiento intensivo en La Paz, donde recibieron capacitación sobre el contexto local, la seguridad y la metodología utilizada en la observación, según informó el sitio web oficial de la Unión Europea.
A este grupo se suman 32 observadores a largo plazo, quienes ya habían seguido el proceso desde la primera vuelta realizada en agosto. Estas tareas incluyen la evaluación de la instalación de las mesas de votación, el proceso de votación, cierre, conteo y transmisión de resultados.
Cada equipo de observadores fue distribuido por parejas a todos los departamentos del país, con el fin de observar sin intervenir en el proceso electoral.
Además, la Unión Europea confirmó que la misión actúa con estricta independencia, apegándose a la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones y al Código de Conducta de la organización, que garantiza su neutralidad en cada fase.
El día del balotaje la supervisión abarcará todas las etapas previstas en el cronograma electoral boliviano. Para el martes se espera la presentación de un informe preliminar con las primeras conclusiones y recomendaciones, mientras que el El informe final se entregará en diciembre.
El sistema Sirepre, utilizado para procesar los datos de la primera vuelta, será utilizado nuevamente para difundir los resultados la noche del domingo. Se espera que sobre las 20.00 horas se hagan públicos los primeros datos oficiales, con un avance del conteo cercano al 100%.
La estructura de la jornada electoral establece la apertura de las mesas a las 8:00 horas y su cierre a las 16:00 horas. Al finalizar, los jurados electorales iniciarán el recuento y se realizará la transmisión digital de las actas.
En esta segunda vuelta más de 7,9 millones de ciudadanos bolivianos calificados dentro y fuera del país, distribuidos en 22 naciones en el exterior, según datos oficiales recopilados por la Unión Europea.
El enfrentamiento entre Rodrigo Pazdel Partido Demócrata Cristiano, que obtuvo el 32% de los votos en la primera vuelta, y Jorge Tuto Quirogade la alianza Libre, con 26,7%, define el eje de la contienda.
El escenario actual destaca una fuerte competencia y una expectativa social centrada en soluciones inmediatas para el escasez de combustiblesituación atribuida a la falta de dólares en Bolivia.





