El dinamismo económico y el atractivo turístico han llevado a esta ciudad a tener los alquileres más caros del país, incluso por encima de Bogotá. Hoy en día, muchas personas prefieren vivir de alquiler e invertir su dinero en otro tipo de negocios. Esta tendencia se observa incluso en los sectores del lujo, donde el alquiler de una propiedad puede alcanzar precios realmente desorbitados e impagables para muchos. Lo más curioso es que los alquileres más caros del país no están en Bogotá, como muchos podrían creer, sino en una ciudad colombiana que ha ganado protagonismo en los últimos años. Te contamos qué lugar es y qué precios suele tratar. Medellín, la ciudad colombiana con los alquileres más caros, por encima de Bogotá No es un secreto que las principales capitales del país tienen zonas exclusivas y realmente caras. De hecho, el alquiler promedio en Colombia ha ido aumentando en los últimos años. Según un informe del Banco de la República, en 2024 el 40,5% de los hogares colombianos vivía bajo esta modalidad, y en las zonas urbanas el porcentaje roza el 50%. Ahora, Medellín se ha convertido en la ciudad con los alquileres más caros del país. El alquiler promedio de una casa en esta capital puede llegar a los $47,5 millones, superando a Bogotá, donde el promedio es de $45 millones. En cuanto a departamentos, ambas ciudades tienen precios similares, con un promedio de $21 millones, cifra aún elevada. |Quizás te interese ¿Cuál es el pueblito de Antioquia donde se produce uno de los vinos más famosos de Colombia? Este fenómeno tiene una explicación clara: el crecimiento económico y turístico de Medellín. El aumento del precio de la ciudad se debe en parte al dinamismo empresarial, el aumento de visitantes internacionales y el auge de los nómadas digitales, que han encontrado en la capital antioqueña un destino ideal para vivir y trabajar. Estos factores han influido directamente en el aumento de los precios del alquiler. La lista destaca barrios como El Poblado, Laureles—considerado uno de los mejores barrios del mundo—y Envigado, todos reconocidos por su alta demanda y exclusividad. Por supuesto, hay otras zonas de lujo en las que todavía puedes encontrar precios algo más bajos, aunque siguen siendo elevados. Por otro lado, Barranquilla se posiciona como la ciudad colombiana con rentas de lujo más bajas. El precio medio de alquiler de viviendas es de unos 17,5 millones de dólares y el de los apartamentos de unos 15 millones de dólares, un contraste que refleja las diferencias en el sector inmobiliario y el crecimiento económico entre estas importantes capitales. Ver también:





