Una nueva situación de tensión social se vive en el Parque Nacional de Bogotá. Decenas de integrantes de comunidades indígenas volvieron a ocupar el lugar en las últimas horas, asegurando que el Distrito no ha cumplido con los acuerdos establecidos durante las negociaciones sostenidas meses atrás.
Según información oficial, algunos manifestantes manifestaron que su regreso se debe al presunto incumplimiento de compromisos por parte de las autoridades locales, mientras que otros aseguraron haber llegado al parque engañados, luego de recibir información falsa sobre la entrega de alimentos y ayudas.
Lea también: ¡De nuevo! Juez ordena al presidente Petro retractarse de su comentario contra la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez
El alcalde de Bogotá aclaró que mantiene abiertos los canales de diálogo con líderes comunitarios y recordó que desde septiembre de 2025 se habían adelantado acuerdos que permitieron la salida de más de 300 indígenas del Parque Nacional hacia sus territorios.
Sigue el canal de WhatsApp
ciudad de bogota
En esa época también se construyeron los asentamientos ubicados en el Parque La Florida y en la UPI La Rioja.
Actualmente, la alcaldía confirmó que más de 300 integrantes de esta comunidad permanecen en Bogotá recibiendo programas sociales y de apoyo, mientras que otros continúan en albergues temporales evaluando si regresan o no a sus lugares de origen.
Más noticias de Bogotá






