Impulsar la agricultura inteligente como solución al hambre y cambio climático plantea Venezuela en Roma

Impulsar la agricultura inteligente como solución al hambre y cambio climático plantea Venezuela en Roma

Impulsar la agricultura climáticamente inteligente como solución al hambre, el cambio climático y para limpiar el planeta, pidió el director de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF), Saúl Elías López, durante la III Asamblea General de la Coalición Mundial de Mercados Agrícolas.

El encuentro se celebró en Roma, del 10 al 12 de octubre, con delegados de 80 países y coincidió con el octogésimo aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La cumbre recordó que este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, centrando el debate en la soberanía alimentaria, las cadenas de suministro locales y el papel de los mercados de agricultores como antídoto contra el hambre.

El director de la AVAF, organización que celebra su sexto aniversario, defendió el papel de los agricultores familiares y pidió al foro mundial promover prácticas de agricultura climáticamente inteligente.

López reafirmó el compromiso de la AVAF con el desarrollo de un sistema agroalimentario sustentable en Venezuela y planteó la necesidad de recomendar medidas contra el cambio climático.

El líder agrónomo se pronunció a favor de enfoques basados ​​en la agroecología, la agricultura regenerativa, la conservación del suelo y el agua con una visión de sostenibilidad de largo plazo.

“Las familias campesinas garantizan a los consumidores el acceso a productos más frescos y de mayor calidad”, afirmó López.

Dijo que la misión de la AVAF es fortalecer la agricultura familiar e indicó que las metas de la asociación para 2026 son: Ampliar el acceso a financiamiento, ampliar alianzas y promover la creación de mercados agrícolas en todo el país.

Explicó que la AVAF es una organización dedicada a promover la agricultura familiar a través de la capacitación, el acceso a financiamiento y la promoción de mercados locales.

PRESIONE SOLTAR

Fuente de la Noticia

Compartir en: