El sueño de décadas comienza a materializarse con la llegada de los primeros vagones desde Cartagena
Bogotá, 2 de septiembre de 2025 — Con evidente emoción en su voz, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio la orden oficial para que los primeros seis vagones del metro de Bogotá inicien su traslado por tierra desde el puerto de Cartagena hacia la capital del país.
La orden fue emitida mediante radioteléfono en un evento simbólico que marca un antes y un después en la historia del transporte en la ciudad. “Desde hoy, el metro de Bogotá deja de ser una idea y se convierte en algo real”, expresó Galán, visiblemente conmovido.
Una espera que duró generaciones
El metro de Bogotá ha sido una promesa postergada durante más de 70 años. Su mención constante en planes de desarrollo y discursos políticos no había logrado traducirse en acciones concretas… hasta ahora. El envío de los primeros vagones representa un avance tangible en la construcción de la primera línea del metro, que está proyectada para entrar en funcionamiento en 2028.
Contexto del traslado
Los vagones llegaron por vía marítima desde Asia al puerto de Cartagena. Desde allí, recorrerán más de 1.000 kilómetros por tierra hasta Bogotá, donde serán ensamblados, inspeccionados y preparados para las primeras pruebas técnicas.
Reacciones
La ciudadanía ha recibido la noticia con una mezcla de entusiasmo y escepticismo, producto de años de aplazamientos. Sin embargo, esta vez las imágenes y la acción concreta respaldan un mensaje claro: el metro es una realidad en marcha.
#Bogotá | Con la voz emocionada, el alcalde Carlos Fernando Galán dio la orden por radioteléfono desde el puerto de Cartagena para que los primeros seis vagones del metro inicien su recorrido por tierra hacia la capital. Desde hoy, el metro de Bogotá deja de ser una idea y se… pic.twitter.com/H5PtohhBRu
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) September 2, 2025





