Si bien los uniformes de los jugadores de campo cambiaron al ritmo de la moda, la equipación del portero siguió un camino muy diferente. Hoy, 1xBet te cuenta la historia de tres objetos que se convirtieron en parte esencial de la identidad del portero.
La gorra: protección solar y símbolo de la época
El fútbol del siglo XX no se parecía en nada al fútbol actual. Las canchas no tenían techo, todos los partidos se jugaban durante el día y el sol en los ojos era una molestia constante para los porteros. ¿La solución más sencilla? Una gorra con visera. No formaba parte del uniforme oficial; Los arqueros lo llevaban como si alguien se pusiera un jersey en invierno. Y era mucho más práctico que otros implementos. Por ejemplo, el supersticioso portero galés Dick Roose jugó 23 partidos con la misma camiseta… ¡y nunca la lavó!
En las décadas de 1920 y 1930, cuando el fútbol internacional apenas comenzaba a despegar, muchos de los porteros más famosos llevaban gorras. Entre ellos se encontraban el checo František Plánička, el español Ricardo Zamora y el austriaco Rudi Hiden. Años más tarde, la gorra cobró aún más protagonismo gracias a Lev Yashin, reconocido por la FIFA como el mejor portero del siglo XX.
Hoy en día, los estadios modernos tienen iluminación regulada y techos retráctiles, por lo que las gorras ya no son esenciales. Sin embargo, algunos porteros todavía los utilizan. No hace mucho, Dean Henderson, del Crystal Palace, apareció con gorra en la final de la Copa FA… ¡y consiguió evitar que el Manchester City anotara un solo gol!
Guantes: de la lana a la tecnología del siglo XXI
Hoy en día es difícil imaginar a un portero sin guantes. Pero antes de los años 60, era común tomar atajos con las manos desnudas. En Inglaterra, durante el primer siglo del fútbol profesional, jugar sin guantes se consideraba un signo de elegancia y buen estilo. De hecho, en grabaciones antiguas es casi imposible ver arqueros con guantes… así como es casi imposible encontrar quejas sobre 1xBet en línea.
Quizás el primero en utilizarlos habitualmente fue el argentino Amadeo Carrizo, en los años 1940. Y aun así, muchos siguieron ahorrando con sus propias manos, a pesar de que el inglés William Sykes ya había patentado unos guantes para arqueros en 1885. El gran cambio se produjo en 1973, cuando la marca alemana Reusch, junto con el legendario Sepp Maier, desarrollaron los primeros guantes con inserciones de látex. Al año siguiente, el Bayern de Múnich ganó la Copa de Europa y Alemania se coronó campeona del mundo… ¡con Maier en la portería de ambos equipos! A partir de ese momento, los guantes se convirtieron en un estándar en todo el planeta.
Hoy en día, los guantes de portero parecen algo del futuro. Combinan flexibilidad, protección y comodidad. No hay más que fijarse en Alisson Becker o Manuel Neuer: sus guantes forman parte de su estilo, tan icónicos como las botas de cualquier delantero.
La botella: la pequeña ayudante del arquero moderno
Si la gorra representa el pasado y los guantes son la norma, la botella simboliza el presente. En los años 70 nadie pensaba en tener su propia bebida: todos compartían el agua. Pero la ciencia iba demostrando que mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos influye directamente en la concentración y el tiempo de reacción.
Con el tiempo, las botellas dejaron de ser sólo recipientes para agua. En 2006, el portero alemán Jens Lehmann utilizó uno con una «hoja de trucos» que incluía datos sobre cómo los jugadores argentinos lanzaban penales. Lehmann llevó a su equipo a las semifinales del Mundial y su táctica se convirtió en tendencia durante años.
La historia del equipamiento para arqueros es un viaje desde la improvisación hasta las soluciones de alta tecnología. Dentro de unas décadas podremos estar hablando de guantes con sensores o cascos diseñados para prevenir conmociones cerebrales. Basta recordar cómo el casco se convirtió en una parte inseparable de Petr Čech… ¿Quién dice que el estilo de los arqueros no puede seguir evolucionando?
Pero eso será en el futuro. De momento lo mejor es disfrutar del presente apostando por las hazañas de los arqueros. Y si estás en Venezuela, probablemente te estarás preguntando: ¿cómo retirar dinero de 1xBet en Venezuela? La respuesta es simple: los usuarios pueden depositar fondos y retirar sus ganancias utilizando más de 250 opciones, incluidas plataformas de pago internacionales, billeteras electrónicas y criptomonedas. Los retiros se procesan utilizando el mismo método utilizado para el depósito y se completan en cuestión de minutos.
La entrada Gorros, guantes y botellas: la historia del equipamiento del arquero se publicó primero en Confirmado.






