En un operativo conjunto entre la Décimo Tercera Brigada del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la República, las autoridades lograron una de las incautaciones más importantes de los últimos meses en Bogotá.
El operativo, realizado gracias a trabajos de inteligencia militar, permitió incautar 418 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cuyo valor comercial supera los 8.830 millones de pesos.
La acción tuvo lugar en la localidad de Antonio Nariño, donde los uniformados interceptaron un vehículo plataforma que transportaba maquinaria pesada con destino a la exportación.
Durante la inspección del auto, y con el apoyo de una pareja canina, se descubrió que dentro de las estructuras metálicas se ocultaba el cargamento de estupefacientes, el cual presumiblemente sería enviado a Europa.
“Durante la inspección apoyada por una pareja de caninos, se detectó que el vehículo transportaba maquinaria pesada de exportación que escondía en su interior 418 kilogramos de clorhidrato de cocaína, los cuales estaban destinados a ser enviados a Europa”, dijo el Brigadier General César Augusto Martínez Páez, comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional.
Te puede interesar: ¡Gracias por arriesgar vuestras vidas! La Embajada de Estados Unidos en Bogotá rompe el silencio tras ataque de encapuchados
Sigue el canal de WhatsApp
ciudad de bogota
El operativo también permitió la captura en flagrancia del conductor del vehículo, quien haría parte de una estructura del crimen organizado transnacional dedicada al narcotráfico.
Tanto el detenido como el material incautado fueron puestos a disposición del grupo de investigación antinarcóticos del CTI, quien adelanta el proceso de judicialización correspondiente.
Las autoridades destacaron que este golpe representa un duro impacto económico en las finanzas de la red criminal, afectando su capacidad de operación y distribución internacional.
Finalmente, el Ejército y la Fiscalía reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa en la capital a través de la Línea de Emergencia 123, recordando que la colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y otros delitos que afectan la seguridad en Bogotá.





