Maduro dijo que el despliegue es parte de la «fusión popular -militar: política para la paz y la vida», que también interviene a los gobiernos, los alcaldes y el poder popular organizado
El presidente Nicolás Maduro anunció el sábado el comienzo del simulacro de protección civil nacional, un ejercicio que se desarrolla simultáneamente en los 24 estados del país y en Caracas con el objetivo de «preparar la población contra catástrofes naturales y posibles conflictos armados».
Desde las primeras horas, las instituciones educativas, los hospitales, las agencias de seguridad ciudadanas y las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivararias (FANB) participan en el día, que comenzó a las 9:00 de la mañana.
El presidente aseguró en un video compartido en Telegram, que el despliegue es parte de la «fusión popular -militar -política para la paz y la vida», en la que los gobiernos, los alcaldes y el poder popular organizaron también intervienen.
El 25 de septiembre, después de convocar el simulacro, Maduro recordó que en las últimas horas ha habido terremotos cercanos a seis en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de fortalecer los planes de prevención y respuesta. «Estos movimientos sísmicos activaron fallas que cruzan América del Sur y Venezuela», dijo al insistir en que el país tiene protocolos «robustos» que deben ponerse en práctica.
El jefe de estado también enmarcó el ejercicio en el contexto de las operaciones militares de los Estados Unidos en el Caribe, que describió como una «amenaza para la estabilidad regional». Afirmó que la movilización busca «reforzar la capacidad de defensa integral del país y la preparación del pueblo venezolano».
Día
En Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez enfatizó la importancia del entrenamiento como «una forma de prevención para la vida y la normalidad de la nación». Mientras tanto, en el estado de Bolívar, el gobernador Yulisbeth García informó que más de 252 circuitos comunales se integraron en la actividad en la unión cívica -military -psicial.
En Nueva Esparta, al menos 1,000 funcionarios de seguridad ciudadanos fueron movilizados. En Barinas, el gobernador Adam Chávez dirigió el simulacro del Hugo Chávez Frías Bolivarian Lyceum, donde se llevaron a cabo ejercicios para enfrentar olas de calor y otros fenómenos naturales.
También hubo participación de los trabajadores de Cantv en Bolívar, que recibieron capacitación en evacuación y protocolos de emergencia. En comunidades como el vecindario de San Felipe, los vecinos organizaron comités de riesgo y señalaron que la práctica les permitió fortalecer la capacidad de respuesta contra los ríos y las emergencias recurrentes.
El gobernador de Anzoátegui enfatizó que más de 5,000 funcionarios, junto con movimientos sociales, partidos políticos, expresiones religiosas y sectores privados, se unieron al simulacro como una muestra de «unidad nacional contra las amenazas que buscan perturbar la paz y la soberanía».
Fuente: la cooperación
#27SEP #Venezuela #Simulacro
Diosdado Cabello informó que se activaron más de 400 puntos de instrucción en el país para guiar a los ciudadanos sobre las medidas para tomar antes de posibles emergencias. – VTV pic.twitter.com/g2pvdlyhlm– ya informa (@reporteya) 27 de septiembre de 2025





