El Ministerio Público imputó cuatro delitos contra Johangel Rafael Castillo Manrique, director del Servicio Administrativo de Migración e Identificación de Extranjeros (Saime), oficina de Zaraza (Guárico), a quien presuntamente estaría vinculado a una red que cobraba en dólares por la emisión de pasaportes, entre otros documentos. Hay otros tres funcionarios detenidos, según fuentes del sistema de justicia.
La investigación sobre esta supuesta red fue iniciada por el propio Saime. Por ello, el pasado martes 14 de octubre se presentó en la sede del citado establecimiento público ubicado en Zaraza una comisión de la Inspección General de Servicios del Saime acompañada de agentes de la Policía Nacional Bolivariana adscritos a la División de Investigaciones Criminales (DIP), quienes realizaron una inspección, explicaron las fuentes.
Durante el procedimiento, los funcionarios localizaron un área equipada con una computadora portátil conectada a una empresa privada de internet. Dicho portátil no pertenece al conjunto de bienes asignados a Saime-Zaraza, según el testimonio recogido por los agentes actuantes.
El director de esa oficina del Saime dijo a los funcionarios policiales que desconocía la existencia de esa computadora portátil ni su origen. El equipo fue sometido a peritos y se buscaron citas para tramitar pasaportes, entre otros.
En medio del procedimiento, los funcionarios solicitaron a los cuatro detenidos la entrega de sus respectivos teléfonos celulares, los cuales, al realizarse las pericias respectivas, arrojaron constancia de pagos móviles de distintos montos, confirmación de citas, promesa de brindar formularios de renovación de citas, un chat donde solicitan diversos trámites, entre otros.
Una vez finalizada la inspección, fue detenido el director de Saime-Zaraza, Castillo Manrique, así como Liliana del Carmen Machado González, Ibelise Coromoto Díaz y Luis Antonio García.
Estos cuatro funcionarios de Saime-Zaraza fueron trasladados posteriormente al Juzgado 3° de Control de Guárico, extensión Valle de la Pascua, donde el Ministerio Público, representado en la Fiscalía 8° Plena de la Nacional, les imputó la presunta comisión de los delitos de: sabotaje o daño a sistemas protegidos, otorgamiento irregular de documentos de identificación, demora u omisión de funciones y asociación para delinquir. Estos delitos están amparados por las leyes contra los Delitos Informáticos, Contra la Corrupción, Identificación Orgánica y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento del Terrorismo.
El tribunal de control aceptó la acusación y decretó privación de libertad, fijando como lugar de reclusión la sede de la DIP-Valle de la Pascua.
La cámara municipal de Zaraza difundió un video donde se puede ver a los concejales solidarizarse exclusivamente con uno de los cuatro detenidos; es decir, Johangel Castillo, quien se desempeñaba como director de Saime-Zaraza. Los nombres de los otros tres detenidos no aparecen mencionados en el vídeo.
La investigación permanece abierta para determinar el origen del portátil localizado en Saime-Zaraza y cómo se realizaron la mayor parte de las diligencias paralelas, entre otros detalles.






