Un estudiante de secundaria hirió con un cuchillo a tres personas al interior de la Unidad Educativa Colegio Virgen del Valle, ubicado en el municipio de Cárdenas (Táriba), Táchira, en cumplimiento de un desafío viral, según un informe.
El incidente fue confirmado por autoridades policiales, quienes precisaron que los heridos (madre, hija y una maestra) recibieron atención médica y se encuentran fuera de peligro.
Tras conocer el hecho, efectivos de la Comisaría Municipal de Cárdenas acudieron al citado colegio y hablaron con su director, quien les informó que el hecho tuvo lugar en el área de cafetería.
En ese lugar se encontraba un estudiante de secundaria transmitiendo un video en vivo con un celular. En medio de esa transmisión, el estudiante atacó con un cuchillo a la encargada de la cafetería y a su hija. Un profesor que estaba en un aula escuchó los gritos, salió y resultó herido en los brazos al intentar sujetar al alumno, explicó una fuente.
El adolescente fue trasladado al comando policial del municipio de Cárdenas para iniciar las investigaciones. Al respecto, la dirección del citado colegio emitió un comunicado confirmando el hecho que calificó como «una situación irregular».
El comunicado del colegio señala que «este lamentable hecho está vinculado al uso excesivo y sin supervisión de dispositivos móviles y redes sociales, en el contexto de los llamados desafíos virales que representan un grave riesgo para la seguridad y el bienestar de nuestros niños y adolescentes».
El documento dice que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 7:20 horas de este miércoles en el plantel de Bachillerato I durante el proceso de incorporación de un estudiante a su segundo día de clases del ciclo escolar 2025-2026.
La institución educativa aclara que actuó de inmediato en conjunto con el personal directivo, docente y administrativo, con el apoyo de los cuerpos policiales y de Protección Civil y “logrando controlar la situación en tiempo y forma”.
Los directivos de los colegios llamaron a padres y representantes «a ejercer una supervisión activa y constante sobre el uso que los jóvenes hacen de la tecnología y las plataformas».





