El silencioso plan en Bolívar para modernizar los hospitales del departamento y sus equipos médicos

El silencioso plan en Bolívar para modernizar los hospitales del departamento y sus equipos médicos

El gobierno de Yamil Arana viaja a través de los municipios del Departamento que proporciona a los centros médicos tecnología de recorte y renovando su infraestructura de Bolívar continúa progresando, y la salud continúa siendo una de las áreas en las que el gobierno trabaja incansablemente. Hace solo unos días, Yamil Arana, gobernador del departamento, dirigió la entrega de una importante dotación de equipos médicos. Los beneficiarios en esta ocasión fueron el Municipal de Zambrano y el Hospital Mahates de ESE, en una apuesta que busca fortalecer la red de hospitales públicos municipales. En Zambrano, la dotación entregada se centra en cubrir las necesidades críticas de los pacientes, especialmente en los servicios de neonatología, emergencia y atención general. «Esta dotación es una contribución importante para mejorar la calidad del servicio y aumentar nuestra capacidad instalada. Ya no será tan necesario transferir a los pacientes a otros municipios, porque podemos asistir a ellos aquí», dijo Germán Martelo, gerente del Hospital Local de San Sebastián de Zambrano. 💉🏥 Esta semana lo cerramos con grandes noticias para la salud de Bolívar: ⁰ El gobernador @yamilharanap fortalece los hospitales en Zambrano y Mahates con la dotación de la última tecnología, garantizando una atención segura y de calidad para miles de bolivarianos. pic.twitter.com/qiijqv0m66— Gobernación de Bolívar (@Gobdebolivar) 14 de septiembre de 2025 Gracias a esta inversión, la atención de los recién nacidos puede ser reforzado, ya que, aunque el hospital tenía infraestructura y personal capacitado, no tenía el equipo necesario para garantizar la atención comprensiva. Ahora, la población de Zambrano puede acceder a servicios más completos y oportunos. | Interesante que este funcione un acueducto con paneles solares, el compromiso en Bolívar para una ciudad de 332 familias, por otro lado, en el Corregimiento de San Basilio de Palenque, municipio de Mahates, una provisión de 36 últimos equipos biomédicos tecnológicos al hospital local de Mahates también se entregó. Con ellos, unos 4.200 habitantes tendrán un mejor acceso a los servicios de salud. Entre los equipos entregados, se destacan un autoclave dental, tallímetro e infantómetro, electrocardiógrafo, unidades dentales eléctricas y equipos portátiles para la evaluación de los órganos de los sentidos. Estas herramientas no solo mejorarán la atención médica, sino que también contribuirán a reducir los indicadores de enfermedades maternas, perinatales y no transmisibles. Una apuesta que se extiende en todo el departamento el trabajo del gobierno de Bolívar no se detiene. En septiembre, también se entregó la unidad de terapia renal al Hospital San Juan de Dios en Mompox, con seis máquinas modernas de hemodiálisis. Gracias a esta contribución, los pacientes con enfermedad renal crónica ya no tendrán que mudarse a otras ciudades para recibir atención, lo que representa un alivio en los costos y la calidad de vida. «Hoy Mompox deja de ser un lugar olvidado en los problemas de atención renal. Prometí a los pacientes que no tendrían que continuar viajando para vivir, y aquí estamos, cumpliendo», dijo el gobernador Yamil Arana. Del mismo modo, el Hospital La Divina Misericordia de Magangué recibió un moderno pabellón de emergencia, que ahora tiene 20 camas adicionales, áreas diferenciadas, una sala de reanimación mejorada y saludable adaptada para personas con movilidad reducida. En Cartagena, el Hospital de la Universidad del Caribe también ha intervenido. Su infraestructura fue renovada y el área de estomatología y el octavo piso completamente dotado. Además, la implementación de una ruta especializada para enfermedades huérfanas está en marcha. Entrega de la unidad de terapia renal en Mompox. Con estas acciones, el Gobierno de Bolívar, bajo el liderazgo de Yamil Arana, continúa consolidando un plan de salud integral que no solo mejora la infraestructura y brinda equipos de hospitales, sino que también busca garantizar que cada habitante del departamento pueda acceder a la atención digna, moderna y de calidad. Ver también:

Fuente de la Noticia

Compartir en: