El productor paisa detrás del musical Buena Vista Social Club en Broadway

El productor paisa detrás del musical Buena Vista Social Club que está arrasando en Broadway

Andrés Alzate comenzó a organizar eventos cuando era estudiante de secundaria en Medellín, hoy trabaja de la mano de la galardonada empresa que también produce el Super Bowl Andrés Alzate se inició en el mundo del entretenimiento cuando era apenas un adolescente. En su Medellín natal, con tan solo 16 años comenzó a organizar y vender eventos escolares gestionados por él mismo. Desde entonces descubrió su gusto por la producción y el entretenimiento, pasión que con el tiempo se transformó en una sólida carrera con proyección internacional. Luego de finalizar sus estudios escolares decidió dedicarse profesionalmente y estudió Administración de Empresas en la Universidad de La Sabana. Su formación le permitió comprender el lado estructural del entretenimiento y cómo el arte también puede ser un modelo sostenible. Su primera experiencia laboral fue en Prisa Internacional, donde trabajó como ejecutivo de ventas de televisión. Ese primer acercamiento al mundo empresarial le llevó a especializarse aún más y realizar un máster en la Universidad Politécnica de Cataluña. Quizás te interese: El proyecto Marca Bolívar que busca resaltar la moda y artesanía hecha en Bolívar Con el paso de los años, Andrés Alzate consolidó una visión más amplia del sector y en 2007 fundó su propia productora, MAE Producciones. Ese proyecto sirvió de trampolín para alcanzar el siguiente nivel y conquistar el mercado internacional. Para el 2018 ya residía en Estados Unidos y formaba parte de una agencia de marketing multicultural. A partir de ahí profundizó en la dinámica del entretenimiento global y comprendió mejor los desafíos de la industria creativa en Colombia. En entrevista con los medios reflexionó sobre la necesidad de apoyar la educación técnica y artística en Colombia. «Es fundamental que el país invierta en programas educativos especializados. Tener acceso a este tipo de formación me permitió trabajar en proyectos internacionales. La cultura debe ser vista como un motor económico y un camino de proyección global». Esa combinación de preparación y experiencia lo llevó a participar en algunos de los espectáculos más importantes del mundo, como el Super Bowl, la final de fútbol americano de la NFL, reconocida por sus producciones de alto nivel. También formó parte del equipo detrás de Hamilton, uno de los musicales más exitosos del siglo XXI, creado por Lin-Manuel Miranda, compositor de la banda sonora de Encanto. La obra ganó tres premios Tony, un Grammy y un Pulitzer, consolidándose como un fenómeno cultural internacional. Leer más: La nueva vida de Andrés Toro, de Sin senos no hay paraíso, lejos de los decorados y los closets de construcción en Estados Unidos Su llegada al teatro fue un nuevo desafío. «La industria del teatro era completamente nueva para mí. Tuve que aprender términos, metodologías de trabajo y adaptarme a un ritmo diferente. Con el tiempo, la confianza y la comunicación con el equipo de diseño se vuelven naturales», dijo en entrevista. Hoy, Andrés Alzate forma parte del equipo de producción de Buena Vista Social Club en Broadway, obra que revive la historia del legendario grupo cubano que llevó el bolero y la guajira a los escenarios del mundo. La adaptación teatral, escrita por Marco Ramírez, reconocido dramaturgo de ascendencia cubana y autor de éxitos como The Royale y Orange is the New Black, se inspiró en la memoria y la resistencia cultural de una generación. Gracias a su interpretación, la obra ya cuenta con 5 Premios Tony en las categorías Mejor Actriz de Reparto, Mejor Diseño de Sonido, Mejor Coreografía, Mejor Orquestación y un premio especial para la banda. Con esta producción, Alzate reafirma su posición en el circuito teatral internacional y demuestra que el talento colombiano puede ocupar un lugar destacado en los escenarios más exigentes. Su historia es la de un productor colombiano que empezó soñando con pequeños eventos escolares y hoy participa en los espectáculos que definen la cultura contemporánea.

Fuente de la Noticia

Compartir en: