El presidente de Ecuador asevera que no dialogará con quienes quieren destruir la democracia

El presidente de Ecuador asevera que no dialogará con quienes quieren destruir la democracia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró este martes, día 23 de la protesta convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que no dialogará con quienes quieren destruir la democracia.

En un evento público en la provincia costera de Guayas, el mandatario aseveró que el trabajo continúa porque su Gobierno tiene «un compromiso profundo y sincero con el fortalecimiento» de los pueblos y nacionalidades, así como de las comunidades afroecuatorianas y montuvianas, porque son la base de nuestro desarrollo, de nuestra cultura.

«Por eso estamos construyendo juntos un país más justo, inclusivo y próspero. Nuestro Gobierno no se detendrá hasta alcanzar ese objetivo. Siempre saldremos adelante abiertos al diálogo, pero con la gente que quiera trabajar y no con los que quieren destruir la democracia con odio y violencia”, indicó.

Noboa señaló que su Gobierno «no miente», pero sí dice «verdades incómodas para los mismos de siempre, para toda esa gente que no quiere cambios y que (…) dicen ‘no’ al progreso».

Reelección apoyada por la población indígena

Recordó que en las recientes elecciones en las que logró la reelección hasta 2029 ganó en las provincias con mayor población indígena y destacó que «la gente quiere trabajar, la gente no quiere desempleo».

Ecuador atraviesa la cuarta semana de protestas de la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel y exigen una reducción de tres puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 12%, entre otras demandas.

Las protestas, convocadas a nivel nacional, se han centrado en unas cinco de las 24 provincias del país con manifestaciones esporádicas.

Sin embargo, la provincia andina de Imbabura se ha convertido en el epicentro de las protestas con 23 días de aislamiento.

Delegados del Gobierno se encuentran este martes en Otavalo (Imbabura) desplegando un operativo para desbloquear las vías.

En la ciudad, las fuerzas del orden han utilizado una gran cantidad de gases lacrimógenos para dispensar a los manifestantes en el contexto de las protestas, en las que un indígena murió hace dos semanas, alcanzado por los balazos de los militantes, según la Conaie.

Fuente de la Noticia

Compartir en: