El alcalde del municipio El Hatillo, Fernando Melena, informó que 30 viviendas construidas en zonas de riesgo colapsaron en el sector La Toma, debido a la ruptura de una tubería de 30 pulgadas de Hidrocapital. También explicó que 150 personas fueron desalojadas.
“Vecinos, con pesar tenemos que hacer esto en vivo hoy, por rotura de tubería de 30 pulgadas en el sector La Toma, tenemos más de 30 viviendas colapsadas, más de un centenar de personas evacuadas (…) atiendan el llamado de las autoridades de evacuar los lugares que estén en peligro”, detalló Melena en un video en vivo, a través de su cuenta de Instagram.
En este sentido, el alcalde reiteró su llamado a los vecinos del municipio a no construir sus viviendas de manera ilegal en zonas de alto riesgo e instó a los habitantes de La Toma a desalojar sus viviendas ante este suceso.
“El llamado es a no seguir construyendo en lugares que están prohibidos, ha dicho Protección Civil, hemos tenido reuniones al respecto para ver, vuelvo y repito, para que no sea un tema que quede en palabras (…) a los vecinos de La Toma les decimos que desalojen esas viviendas de riesgo”, enfatizó.
Ayuda ejecutiva
Melena destacó el apoyo recibido por los diferentes organismos de seguridad, al mismo tiempo que pidió ayuda al Ejecutivo para ofrecer un hogar seguro a los afectados.
“También están aquí los policías municipales de El Hatillo, Poli Miranda, GN, todos trabajando juntos, esto no es política, esto es la necesidad de ayudar a nuestros vecinos, por eso pido a las agencias del Estado, al gobierno, que nos apoyen en ayudar a estos vecinos, que necesitan tener una vivienda digna, que necesitan un espacio donde no corran peligro”, expresó.
Centro de acopio para ayudar a los vecinos
La Alcaldía de El Hatillo albergará un centro de acopio para recolectar insumos de primera necesidad para los vecinos de La Toma, quienes perdieron sus viviendas.
Los productos que se pueden donar son: agua potable, alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, cobijas, medicamentos y productos de higiene.
El horario para realizar las aportaciones será de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.






