Cada tercer sábado de septiembre, las comunidades, organizaciones, empresas y visitantes se unen para promover el turismo responsable
Puerto La Cruz.- Con respecto a las playas mundiales 2025, este 20 de septiembre, se fomenta la oportunidad de combinar el ecoturismo, la educación ambiental y el voluntariado.
Es la apreciación de Diego Reina Anduze, director de las 7 Maravillas Naturales de América, que se refiere a esta fecha especial que busca aumentar la conciencia sobre el cuidado de los océanos.
Reina Anduze considera que la unión del ecoturismo, la educación y el voluntariado consolida «una plataforma global para proteger la belleza y la salud de las costas en un marco de turismo sostenible y respeto por la biodiversidad marina».
El día mundial de la playa se celebra en varios países este 20 de septiembre, y su relación con el ecoturismo y la conservación ambiental se destaca especialmente. Esta fecha anual, que ocurre el tercer sábado de septiembre, reúne comunidades, organizaciones, empresas y visitantes en actividades que promueven el turismo responsable y la protección de las zonas costeras.
El director de las 7 Wonders of America de América invitó al grupo regional a unirse, este sábado, a un día de ciencia ciudadana, organizado junto con Ocean Conservancy para celebrar el Día Mundial de la Playa y, por lo tanto, participar en la recolección y clasificación de residuos sólidos en nuestras costas y lograr un equipo comprometido con la protección del planeta.





