Petrobras produjo una media diaria de 4,54 millones de barriles de crudo y gas equivalente en el tercer trimestre de 2025, un 17,3% más que el mismo periodo del año pasado, según informó la compañía este viernes.
El resultado también representa un salto del 8,0% respecto al trimestre anterior, cuando alcanzó los 4,20 millones de barriles, según el informe de producción y ventas de la compañía.
Estos datos incluyen los hidrocarburos extraídos por la petrolera tanto en Brasil como en el exterior, así como en las áreas de concesión que se adjudicó en asociación con otras empresas, pero en las que es operador.
El aumento trimestral se debió a «la entrada en operación de seis nuevos pozos», cuatro en la cuenca Santos y dos en la cuenca Campos, según Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid.
Además de alcanzar la máxima capacidad de producción en la plataforma petrolera Almirante Tamandaré, en el campo de Búzios; y el aumento de la capacidad operativa de la plataforma Marechal Duque de Caxias en el campo Mero, entre otros factores.
Además, las plataformas María Quitéria, en el campo Jubarte; Anita Garibaldi y Anna Nery, en los campos Marlim y Voador; y Alexandre de Gusmão, en el campo Mero, están entrando en plena operación, contribuyendo progresivamente al aumento total de la producción.
En el tercer trimestre de 2025, las ventas de derivados en el mercado interno aumentaron 1,9% respecto al mismo período del año anterior, impulsadas por el diésel, la gasolina y el queroseno de aviación.
Y un 5,3% respecto al segundo trimestre del año, debido principalmente al diésel, con una caída del 0,5 en las ventas de gasolina.
Recientemente, la estatal brasileña obtuvo la licencia ambiental para perforar un pozo en aguas profundas del océano Atlántico ubicado a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, en la Margen Ecuatorial, una región de aguas profundas en la costa de los estados brasileños de Amapá, Pará y Maranhão.
Petrobras considera que este proyecto puede convertirse en su mayor activo en términos de reservas.
En el primer semestre del año, la petrolera obtuvo un beneficio neto de 61.861 millones de reales (unos 11.423 millones de dólares o 9.786 millones de euros), un valor un 193,2 % superior al del mismo periodo de 2024.
La estatal dará a conocer los resultados del tercer trimestre del año el próximo 6 de noviembre.






