A mosaico de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, Fue inaugurado este lunes 20 de octubre en los jardines del Vaticano. La revelación se produjo un día después de la canonización de los venezolanos San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
La obra fue realizada por el artista venezolano. Luis Enrique Mogollónquienes lo conformaron a partir de más de 16 mil piezas de tejas, cerámicas y piedras.
La delegación venezolana que acudió a la Plaza San Pedro para el canonización de los primeros santos de Venezuela Donó la pieza a las autoridades de la Santa Sede.
Mogollón, originario del estado Lara, también elaboró una pieza de San José Gregorio Hernández.el cual será entregado y exhibido en el Colegio Latinoamericano de Roma.
“He cumplido una promesa a mi padre, que está en el cielo, que le hice en vida, que era que íbamos a dejar huella al poder instalar una obra tan importante para mí en los jardines del Vaticano”Dijo Mogollón en un video publicado por el creador de contenido José Arnaldo desde el Vaticano.
En los jardines del Vaticano hay otros 18 imágenes de advocaciones marianaslos cuales fueron previamente aprobados por un comité especial para formar parte de esta colección.
El artista explicó que la ejecución de su obra fue íntegramente desde Venezuelapero tuvo que transportarlo por partes y embalado en una maleta para poder instalarlo en la Santa Sede.
Canonización de los primeros santos venezolanos
Venezuela vivió un momento especial en el Vaticano el 19 de octubre durante la misa de canonización de sus dos primeros santos: Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández.
El Papa León XIV ofició la ceremonia en la que también elevó a los altares a otros dos beatos y mártires de distintos países. Durante la misa se refirió a la delegación venezolana, a la que calificó como una de las más numerosas junto con la de Armenia.
En las imágenes transmitidas por la plataforma Medios del Vaticano Se podían ver innumerables Banderas venezolanas entre el público que asistió a la ceremonia. Asimismo, se escucharon gritos cuando el pontífice mencionó al médico de los pobres.
En Venezuela también se organizaron actos multitudinarios en torno a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Feligreses realizaron vigilias dentro y fuera de los templos en espera de la ceremonia que inició a las 4:00 am (hora Venezuela) y luego de que los venezolanos fueran elevados a los altares continuaron en las actividades realizadas en las diferentes parroquias.





