El Ministerio del Interior, Justicia y Paz informó en un comunicado la detención de dos hombres acusados de formar parte de una red dedicada a la manipulación cambiaria fuera del precio colocado a las monedas por el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de procesos de subasta, que resulta en la devaluación del Bolívar.
En el comunicado, el Ministerio del Interior señala que, a través de investigaciones, el Grupo de Operaciones Estratégicas (Goes) «determinó que los ciudadanos José David Silva Moreno y Francisco Rafael Valera Aristimuño formaban parte de una red dedicada a actividades ilícitas. Esta red se especializaba en el comercio ilegal de plataformas y cuentas bancarias, utilizando software automatizado a través de la plataforma Binance, con el objetivo de manipular el mecanismo oficial de subasta cambiaria de el Banco Central de Venezuela y la obtención de ganancias ilícitas.
Las acciones criminales de Silva Moreno y Valera Aristimuño »inciden negativamente en el valor del Bolívar y en el mercado cambiario nacional, enmarcando su accionar en la llamada guerra económica contra el Estado venezolano».
Durante el procedimiento se incautó una computadora portátil que contenía el software malicioso, teléfonos celulares marca iPhone y otros equipos electrónicos destinados a atraer usuarios.
Asimismo, se señala que los detenidos mantienen posiciones políticas radicales y participan activamente en grupos de WhatsApp donde expresan opiniones contrarias al Estado venezolano e incitan al odio.
El comunicado del Ministerio del Interior va acompañado de un vídeo donde se revela que los detenidos realizaban entre 30 y 80 operaciones diarias, movilizando entre 1.000 y 3.000 dólares por transacción, aplicando un tipo de cambio hasta un 58% superior al oficial, lo que generaba beneficios de varios millones de bolívares diarios.
Entre mayo y junio pasados, la Policía Nacional Bolivariana detuvo a aproximadamente 50 personas acusadas de promover el llamado dólar paralelo a través de portales digitales. Esta acción criminal fue calificada por el Ministro del Interior, Diosdado Cabello, como mecanismos con fines políticos dirigidos al caos de la economía venezolana.






