Destacan incremento en producción de alimentos

Destacan incremento en producción de alimentos

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó que la aplicación de nuevos métodos de siembra agroecológica ha permitido incrementar la producción de alimentos que se vio afectada por los efectos del clima en el país.

“Perdimos 80 mil hectáreas de producción de maíz blanco y amarillo, pero con nuevos métodos logramos sembrar 120 mil hectáreas que no estaban en el plan inicial. Significa que logramos reponer lo que se perdió”, informó durante su participación en la instalación del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra que se desarrolla hasta el día de hoy en Caracas.
Explicó que el objetivo es evitar la producción transgénica de maíz, arroz o soja con efectos cuestionables en el mantenimiento de los cultivos.

«Algunos dicen que es una utopía. Sí, es nuestra utopía concreta y la vamos a lograr más temprano que tarde, una producción sana, agroecológica. Y una exportación sana de alimentos al mundo».

Invitó a los participantes a desarrollar propuestas que incluyan medidas a favor de los agricultores.

«La agenda debe tener un plan concreto para la agricultura. Aquí hay mucha experiencia en agricultura agroecológica y regenerativa», afirmó.

Maduro invitó a participar activamente en la preparación de las propuestas que se presentarán a la próxima Cumbre del Clima. «Antes, durante y después de la COP30 en Brasil, no pueden permanecer en silencio, no pueden caer en una situación de pasividad. Tienen que hablar y gritar fuerte, para que la voz de la emergencia, de la verdad, se escuche y no se imponga la diplomacia del engaño».

Invitó a las experiencias que los pueblos indígenas o comunidades campesinas han desarrollado en la agricultura para fortalecer las propuestas agroecológicas.

Agregó la necesidad de incluir experiencias educativas en esta materia para niños, niñas y jóvenes orientadas a nuevos valores ecosocialistas.

500 años de resistencia indígena.

El presidente Maduro también destacó que Venezuela celebrará 500 años de resistencia indígena.

«Yo voy a salir a las calles el 12 de octubre, en resistencia y en lucha indígena. Hay quienes quieren celebrar el colonialismo y el genocidio. Celebramos la lucha, la resistencia, la esperanza y la belleza de los pueblos indígenas de nuestra América», dijo el Presidente. yo

Fuente de la Noticia

Compartir en: