Los funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivarian (CPNB), adjuntos a la división de drogas, desmantelaron dos puntos de distribución de drogas que operaban en los estados de Táchira y Miranda.
Según la información publicada por el Ministerio de Relaciones Internos, Justicia y Paz, el primer procedimiento se llevó a cabo en el sector Vía Cordero, Andrés Bello Municipal del estado de Táchira, como parte del trabajo de patrulla e inteligencia que se desarrolla en áreas estratégicas del país.
En esta operación, se practicó el arresto de flagrancia de un ciudadano, cuya identidad no fue suministrada, quien supuestamente incautaron 48 envoltorios de presuntas drogas de cocaína, con un peso aproximado de un kilo 971 gramos.
En el lugar, se encontró una chequera, unas tijeras, tres teléfonos celulares, dos motocicletas y una tarjeta de identidad.
El ciudadano fue puesto en orden del Ministerio Público para el comienzo del proceso judicial correspondiente.
La acción policial responde a la política de seguridad del ciudadano público destinado a garantizar la paz, la tranquilidad y la defensa del pueblo venezolano.
Tres ciudadanos son arrestados por presunto tráfico de drogas en Guarenas
En otra acción del Cuerpo de Policía Nacional Bolivarian (CPNB), adjunto a la división de drogas, celebrada en la parroquia Guarenas, municipio del municipio del estado de Miranda, tres sujetos fueron detenidos en flagrancia.
Los detenidos fueron incautados 40 envoltorios de presuntas drogas, entre marihuana y cocaína, con un peso total aproximado de 544 gramos.
La acción se desarrolló como parte del trabajo de patrulla y verificación en áreas urbanas con presencia de actividades delictivas. También conservaron una motocicleta y un teléfono celular, elementos vinculados a la supuesta actividad ilícita.
Los capturados, cuyas identidades no fueron aportadas por las autoridades, fueron colocadas en la orden del Ministerio Público para el comienzo de los procedimientos judiciales correspondientes.
El gobierno bolivar, a través de sus unidades especializadas, mantiene los dispositivos de control territoriales activos y la patrulla en áreas estratégicas del país, para contrarrestar las acciones de microtrafficking de drogas.





