Con el apoyo del ministerio, la Universidad de Pamplona lanza una nueva convocatoria para formar investigadores en educación, salud, agricultura y tecnología. En el Templo Histórico de Villa del Rosario, la Universidad de Pamplona (Unipamplona) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) presentaron oficialmente la Convocatoria N° 35 y anunciaron la apertura de nuevos programas de doctorado, con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de la región. | Le puede interesar: Diez parques nacionales entre ríos, playas y bosques que revelan la belleza escondida de Colombia En el evento estuvieron presentes el Dr. Andrés Felipe Cuaspud Díaz, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad; el Dr. William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander; Dr. Sergio Iván Quintero, vicerrector administrativo de la Universidad Francisco de Paula Santander; Dra. Yolanda Gallardo de Parada, directora general de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta; y el Dr. Hernando Mora González, gerente del Hospital Erasmo Meoz. El evento tuvo como objetivo la presentación oficial de la convocatoria “Formación de capital humano de alto nivel para afrontar los retos del CTel en Norte de Santander” y la apertura de siete nuevos doctorados de la Universidad de Pamplona. El Viceministro Andrés Felipe Cuaspud Díaz destacó que “hoy tenemos un enorme orgullo, ya que finalmente se trata de la implementación de los proyectos de formación de capital humano de alto nivel financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Convocatoria N° 35”. Asimismo, explicó que esta estrategia busca fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de la región, y que, en esta ocasión, la Universidad de Pamplona, junto con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Simón Bolívar, lideran una iniciativa que capacitará a más de 40 profesionales en programas de doctorado con inversión del Sistema General de Regalías. Agregó que “estos recursos se traducen en oportunidades reales, nuevas trayectorias de formación doctoral en áreas estratégicas como el Doctorado en Automática, Ciencia y Tecnología de Alimentos y Ciencias de la Educación. Toda esta formación fortalece el tejido académico y científico de la región, promoviendo soluciones a los desafíos locales, la productividad, la sostenibilidad y la inclusión social”. Los nuevos programas de doctorado que pone en marcha la Universidad de Pamplona son en Actividad Física y Deporte, Arte y Cultura, Ciencias Agrarias, Ciencias de la Educación, Logopedia, Humanidades y Salud Pública. El rector de la Universidad de Pamplona, Dr. Ivaldo Torres Chávez, calificó este lanzamiento como un momento histórico, con la apertura de los nuevos doctorados y el inicio de las becas para las convocatorias 35 y 44. «La convocatoria N° 44, que será el próximo año, contempla más de 1.400 plazas para doctorados y maestrías. Esta es una gran noticia de Minciencias. El Gobierno también ha sido el mejor aliado que podemos tener, siempre ha hecho el esfuerzo necesario para que las universidades puedan ampliar nuestra espectro. Es un honor compartir este espacio con el gobernador, Dr. William Villamizar”, dijo. Por su parte, el gobernador William Villamizar Laguado destacó que “las universidades públicas como la Universidad de Pamplona y otras instituciones de la región han trabajado para brindar oportunidades a quienes aquí se forman, y esta convocatoria permitirá que más de 40 profesionales del departamento realicen sus doctorados en diferentes áreas de investigación”. | Ver también:






