Cuál es el pueblo de Antioquia con calles coloniales, resguardado por montañas y que pocos conocen

Cuál es el pueblo de Antioquia con calles coloniales, resguardado por montañas y que pocos conocen

Entre caminos empedrados y paisajes únicos, Abejorral se ha consolidado como un destino imperdible del oriente antioqueño. Antioquia nunca dejará de sorprender a quienes se atrevan a visitar sus mágicos destinos. Entre montañas, ríos e imponentes paisajes surgen municipios que reflejan la esencia de este departamento. Uno de ellos es Abejorral, un pueblo de Antioquia con un nombre tan peculiar como encantador, que merece ser reconocido por su historia y belleza. Basta realizar el viaje a este rincón de Antioquia para descubrir sus múltiples atractivos. Lo mejor de todo es que está muy cerca de Medellín, lo que la convierte en una escapada de fin de semana perfecta. La ruta para llegar a Abejorral y descubrir sus encantos Si la idea es llegar a Abejorral desde Medellín, la ruta más rápida es por Altos del Poblado y Avenida Las Palmas. Tras cruzar Las Palmas se toma la carretera dirección La Fé; Más adelante se pasa por El Retiro, hasta conectar con la carretera Don Diego-La Ceja. Finalmente, desde La Ceja iniciamos el tramo final hacia Abejorral. |Quizás te interese El imponente Palacio de San Francisco que resistió el Bogotazo y ahora es escenario de la Bienal BOG25. Son alrededor de 85 kilómetros, aproximadamente dos horas, y cada minuto del recorrido vale la pena al llegar a este hermoso pueblo antioqueño. Si el viaje parte desde Bogotá, la ruta cambia: se toma el mismo camino hacia Medellín, pero luego de pasar Marinilla hay que desviarse hacia Rionegro, luego hacia La Ceja, y de allí continuar hacia Bumblebee. Todo lo que necesitas saber sobre este encantador pueblo antioqueño Quien tenga la suerte de recorrer las calles de Abejorral encontrará un pueblo encantador y muy bien conservado. Su parque principal mantiene una marcada arquitectura colonial, y sus calles empedradas te transportan a otra época. A su alrededor, las montañas parecen custodiar este pequeño pero acogedor municipio. Diversos portales de turismo destacan Abejorral como un lugar ideal para la práctica del senderismo, gracias a su exuberante fauna y flora. Uno de sus atractivos naturales es el Cerro San Vicente, desde donde se puede obtener una vista privilegiada del paisaje. Destaca también por su riqueza hídrica, con lugares como el Salto de Aures o la reserva natural del Salto del Buey. Y, por si fuera poco, está la famosa Casa en el Aire, un albergue aéreo suspendido sobre un cañón que se ha convertido en símbolo de aventura y libertad. Para completar la experiencia, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía típica antioqueña, probando una bandeja paisa o un postre de la región, como tortas de arequipe o tradicionales barquillos, todo ello acompañado de un buen café. Un destino que invita a quedarse y disfrutar de la más pura esencia de Antioquia. Ver también:

Fuente de la Noticia

Compartir en: