Además de ser un municipio donde destaca el arte, también podrás disfrutar de masas clásicas de este departamento. Boyacá es el destino preferido de muchos durante la temporada navideña. Si bien cualquier época del año es ideal para visitar y conocer los múltiples lugares que ofrecen un poco de la cultura y vida de este departamento, entre tanta variedad hay un rincón que comienza a resonar con fuerza. Su nombre no es tan conocido, pero seguro que lo será. Así es Arcabuco, un hermoso y colorido pueblo de Boyacá que se ha convertido en el epicentro de la cultura, el arte y la gastronomía del departamento. Un viaje a este lugar es suficiente para descubrir todo lo que este rincón del país ofrece a sus visitantes. Además, es una oportunidad perfecta para acercarse al arte colombiano a través de los muros que rodean sus calles, hoy convertidas en lienzos que cuentan historias y embellecen el paisaje urbano. La ruta para llegar a Arcabuco, el colorido pueblo de Boyacá que brilla con sus murales. Arcabuco es un lugar hermoso, sencillo y tranquilo, pero lo mejor es que no está lejos de Tunja. Se encuentra a sólo 33 o 34 kilómetros de la capital de Boyacá, por lo que para llegar solo necesitas un viaje de unos 50 minutos. El recorrido es relativamente corto, pero como suele ocurrir en los caminos de Boyacá, será una experiencia placentera debido a los paisajes verdes y montañosos que acompañan el recorrido. |Quizás te interese Cómo llegar al pequeño pueblo del Valle conocido como ‘la tierra de los fiambres’, se encuentra a pocos kilómetros de Cali. Si la idea es viajar desde Bogotá, el plan cambia un poco: son unos 178 kilómetros por recorrer, lo que equivale aproximadamente a tres horas de viaje, saliendo desde el norte de la capital. Aunque el viaje es más largo, la recompensa vale la pena: llegar a un lugar donde la calma, el arte y la tradición se mezclan de una manera única. La magia que conquista a quienes visitan este hermoso municipio Uno de los detalles que más llama la atención son los murales que adornan las calles de Arcabuco. Recientemente, este municipio fue escenario del Festival Internacional de Muralismo, evento que lo llenó de color y creatividad. Por eso, caminar por sus calles hoy es como ingresar a una galería al aire libre, donde cada obra refleja el talento de artistas locales y extranjeros, y donde cada fachada cuenta una historia sobre la identidad de Boyacá. Pero Arcabuco no sólo brilla por su arte urbano. También es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. En sus alrededores podrás visitar las reservas naturales de Iguaque y Rogitama, el cañón del río Arcabuco y lugares mágicos como la Laguna Empedrada y la Laguna Negra. Estos espacios son refugios de fauna y flora autóctona, además de escenarios perfectos para desconectar y respirar aire puro. Y, por supuesto, no puedes irte de Arcabuco sin disfrutar de sus deliciosas masas. Este colorido pueblo de Boyacá es conocido por sus almojábanas con aguapanela y su famoso queso. Pero la oferta va más allá: hojaldres, galletas, snacks, galletas de mantequilla y merengues completan un festín que cautiva el paladar de locales y visitantes. Monumento al roble en Arcabuco, Foto: Wikipedia. Visitar Arcabuco es descubrir un pedazo de Boyacá que combina lo mejor de su gente, su arte y su gastronomía. Es un pueblo que pinta sus paredes de cultura y sus días de sabor, y que se posiciona como uno de los nuevos destinos imperdibles del departamento. Ver también:





