El cantante urbano Blessd volvió a ser centro de polémica luego de que fuera presentada una denuncia por presuntas amenazas y agresiones en su contra. Andrés Sánchez, reconocido por su participación en el programa me llaman En 2021 como imitador de Ozuna, afirmó haber sido víctima de intimidaciones, golpes y amenazas armadas por parte de personas del entorno del artista, situación que -según él- lo llevó a abandonar Colombia por temor a represalias.
Según el testimonio de Sánchez, revelado en una entrevista con La RedEl conflicto comenzó cuando decidió apoyar a un joven imitador de Blessd, con quien buscaba realizar presentaciones en vivo a modo de homenaje musical. El proyecto, que inicialmente recibió comentarios positivos en redes sociales e incluso interacciones con artistas del género urbano, terminó derivando en un episodio de violencia.
Sánchez informó que fue citado junto con el imitador a un estudio en Medellín por miembros del equipo de Blessd, donde se presentaron como “Doctor Velásquez” y “Jara”. Según su versión, allí fue golpeado y amenazado con arma de fuego, mientras le exigían firmar un contrato para dejar de promocionar los eventos del imitador. “El doctor Velázquez sacó un arma y me apuntó y me dijo que tenía que firmar un contrato”, dijo.
El imitador también afirmó que, durante la reunión, Blessd no estuvo físicamente presente, sino que intervino por teléfono con altavoz. En esa llamada, el artista le habría advertido: «Sé quién eres, sé con quién has grabado, sé dónde vives, sé lo que haces. Tienes que firmar y hacer todo lo que dicen Velázquez y Jara, porque soy de la calle. Agradece que no estoy en el estudio, porque si estuviera ahí te destrozaría la cara».
El imitador de @caracoltv Ozuna en 2021, Andrés Sánchez, reveló las amenazas que recibió por parte de Blessd, quien le exigía firmar un contrato si no quería tener problemas. #LaRedCaracol ♬ sonido original – caracoltv
Luego de lograr abandonar el lugar, Sánchez presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República en junio de 2022 contra Blessd, su manager Santiago Jaramillo y el abogado Alejandro Velásquez, por presunto apremio ilegal. Sin embargo, asegura que, tres años después, el proceso continúa sin avances.
Te puede interesar: El padre de Greeicy Rendón en líos judiciales: Fiscalía lo acusa de secuestro y tortura
«La investigación no ha tenido resultados. Me duele ver que la ley no actúa igual para todos. Sólo busco justicia y garantías», declaró Sánchez en la entrevista.
El imitador también dijo que, durante el proceso judicial, le ofrecieron un principio de oportunidad, el cual aceptaría sólo si Blessd hacía público un video aclarando lo sucedido. Según él, el compromiso nunca se cumplió.
El caso tomó un nuevo giro tras el asesinato de Alejandro Velásquez en junio de 2024, hecho que, según Sánchez, aumentó su miedo. “Si matan a alguien con dinero y seguridad, ¿qué puedo esperar?” dijo. Desde entonces busca presentaciones fuera del país, asegurando que no se siente seguro en Colombia.
La denuncia de Sánchez tomó fuerza luego de que el manager del cantante, Pirlo, también presentara acusaciones por supuestas amenazas contra Blessd, lo que, según él, muestra un patrón preocupante. «Estos casos se repiten. No importa quién sea ni cuánta fama tengan, la justicia debe actuar», afirmó.
Pese a los intentos de conciliación, Blessd no se presentó a las reuniones convocadas por la Fiscalía, y el proceso fue trasladado de Medellín a Bogotá.
Actualmente, las investigaciones se encuentran temporalmente suspendidas, a la espera de posibles nuevas acusaciones contra el artista y su equipo de trabajo.





