https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/09/3-beisbol.jpg
Con dos victorias y una derrota en su haber, el equipo de béisbol colombiano sub-15 está listo para su próximo desafío en el VII Béisbol Panamericano celebrado en Barquisimeto, Venezuela. El equipo nacional cerrará la ronda de apertura que enfrenta Ecuador este miércoles. El torneo es de vital importancia, ya que el ganador obtendrá una cuota codiciada para la Copa Mundial 2026.
La participación de Colombia comenzó con un regreso emocionante contra Brasil. A pesar de un puntaje adverso de 6-14 en la sexta entrada, el equipo mostró su garra al volver a la situación espectacularmente. La ofensiva nacional se encendió, anotando 13 carreras que incluían un Grand Slam de Sebastián González, sellando una victoria final de 19-14.
Sin embargo, en su segunda reunión, el equipo se topó con el anfitrión, Venezuela, que impuso su dominio desde el principio. Los venezolanos tomaron una ventaja de 10-0 en los primeros boletos. Colombia solo pudo agregar una carrera al final del juego, lo que resultó en una derrota de 11-1. A pesar del reverso, el equipo mostró momentos de buen juego y se quedó peleando hasta el final.
Colombia se prepara para cerrar la etapa grupal de Panamericano sub-15 frente a Ecuador
El tercer juego trajo una nueva victoria para el equipo colombiano, esta vez contra Perú. El equipo avanzó rápidamente en el marcador con cuatro carreras en la primera entrada y consolidó su ventaja con 17 carreras en total. La ofensiva se destacó con 15 hits y una defensa sin errores. Esta victoria, con un fuerte marcador de 17-1, demostró la capacidad de Colombia para dominar el juego.
Con su registro de dos victorias y una derrota, Colombia se encuentra actualmente en el segundo lugar en la mesa, justo detrás de Venezuela, que lidera el concurso. El partido contra Ecuador será crucial para solidificar su posición antes de la próxima fase del torneo.
Los primeros cuatro equipos del campeonato avanzarán a la ronda final. Los dos primeros enfrentarán la medalla de oro y el pase de la Copa Mundial 2026, mientras que el tercero y el cuarto lucharán por el bronce. La actuación de Colombia en la fase de apertura los coloca en una excelente posición para luchar por uno de los puestos de honor.
Más noticias deportivas





