En Táchira celebraron el Día Mundial del Turismo con un día comercial masivo. La segunda edición del «evento Táchira, un nuevo destino turístico deseable en Venezuela» reunió a más de 500 personas, incluidos empresarios y proveedores de servicios.
En los últimos años, la entidad fronteriza se ha consolidado como un caso de éxito a nivel nacional, en paz, seguridad y prosperidad a través del turismo.
Gustavo Anzola, reelegido presidente de la Cámara de Turismo de Táchira, enfatizó que el sector está «consolidado como un motor y eje estratégico de desarrollo» en la región. Hizo hincapié en que la clave del crecimiento es la voluntad política del gobernador Freddy Bernal y el trabajo conjunto con el negocio, que ha facilitado el turismo binacional.
Anzola destacó la facilidad del paso de los ciudadanos y vehículos colombianos: «Hoy los colombianos son recibidos con su vehículo, con una placa colombiana, sin ningún procedimiento administrativo y pasan solo con su tarjeta». Este éxito en la apertura fomenta la seguridad y el intercambio comercial.
El Táchira, que ganó el Premio Nacional de Turismo en 2024, recibió un millón y medio de visitantes ese año, con la Feria Internacional de San Sebastián como una de sus principales atracciones.
La reunión en la entidad andina asistió líderes empresariales nacionales y regionales, que reforzaron la necesidad de tomar el turismo «en serio» como una oportunidad para el desarrollo.
Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, dijo que Táchira está «de moda» y que el negocio es la forma de lograr la prosperidad, ya que la actividad turística «mueve transversalmente a todas las demás industrias».

Por su parte, Gloria Chacón, vicepresidenta del Banco Sofitasa, ratificó el compromiso de la banca privada con el financiamiento y el crecimiento, pidiendo un equipo.
Como parte de la visión del futuro, el día incluyó una sesión académica sobre inteligencia artificial y nuevas tecnologías, dictadas por el profesor Hernán Rosas de la IESA, para que los proveedores de servicios mejoren sus experiencias y ventas turísticas.
Tachirense Idiosincrasy como tesoro turístico
Yepfri Argüello, coordinador del gabinete de comunicación y turismo del Gobierno enfatizó que la mayor atracción del estado es «su pueblo, la idiosincrasia del Tachirense», destacando sus valores, cultura, gastronomía y herencia.
Argüello llamó a unificar los esfuerzos, dejando de lado las diferencias políticas, para «construir el país» y fortalecer una economía justa. Con esta celebración y la participación masiva de expositores regionales nacionales, la presencia de representantes del norte de Santander El Táchira reafirma su posición como un destino clave que promueve la paz y la prosperidad en Venezuela.





