Bogotá refuerza medidas contra el arrojo ilegal de escombros

Bogotá refuerza medidas contra el arrojo ilegal de escombros

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se dirigió el jueves 18 de septiembre, un recorrido por algunos de los puntos más críticos de escombros y basura en la ciudad, para reforzar las medidas contra la mala gestión de los desechos y mitigar los impactos que generan en la salud pública y el espacio urbano.

Acompañado por el director designado de la UAESP, Armando Ojeda, y el alcalde local de los mártires, John Jader Suáz, el presidente visitó varios sectores de la ciudad, incluidos los favoritos, La Carrilera y el vecindario de Santa Fe, donde evidenció problemas como la acumulación de desechos clandestinos, proliferación de vectores y vectores sin lugar del espacio público.

Galán dijo que uno de los principales inconvenientes se presenta cuando los recicladores informales separan los materiales útiles y dejan el resto abandonado en las carreteras públicas.

Lea también: «Mi novio actual»: el controvertido video de Caterin Escobar que habría confirmado su romance con Mario Yepes

Para enfrentar esta situación, anunció un plan que incluye el fortalecimiento de las sanciones, la mayor presencia institucional en las áreas más afectadas y la apertura de nuevos centros de recolección de residuos temporales.

Sigue el canal de WhatsApp desde
Ciudad de Bogotá

En la visita al Centro Mártires 1, el alcalde de Bogotá enfatizó que estas bodegas son fundamentales para la gestión de residuos sólidos y confirmaron que se extenderán para estar más cerca de los diferentes actores de reciclaje.

El UAESP, por otro lado, recordó a los ciudadanos que tiene ecopuntos móviles en diferentes lugares, donde se pueden organizar muebles, colchones, madera, azulejos y escombros, sin recurrir al abandono en plataformas, parques o carreteras públicas.

Más noticias de Bogotá

Fuente de la Noticia

Compartir en: