Este sábado 20 de septiembre de 2025, Llano Road implementará un plan piloto que busca mejorar la movilidad en este corredor nacional. La medida, aprobada por varias entidades gubernamentales y de transporte, permitirá la aprobación de vehículos privados, carga pesada y transporte público en horarios específicos.
Este plan de gestión del tráfico fue diseñado para permitir la circulación de vehículos después de la autorización de una variante que se conecta a la antigua carretera hacia la llanura, después del deslizamiento que ocurrió en el kilómetro 18.
Horas y puntos de control
Para mejorar la fluidez en el camino, se han establecido nuevos horarios y puntos de control. De 6:00 a.m. a 6:00 p.m., vehículos privados, camiones, Camperos, camiones de dos ejes y transporte público viajarán. En contraste, de 6:00 p.m. a 6:00 a.m., el paso se habilitará para camiones de tres o más ejes.
Esto podría interesarle: Bogotá refuerza las medidas contra los escombros ilegales
Sigue el canal de WhatsApp desde
Ciudad de Bogotá
Los puntos de control se ubicarán en el Lindo K85+600-Llano, para el sentido de Villavicencio-Bogotá, y en el semáforo PK00+000 y El Uval para la dirección opuesta. Se recomienda que los conductores obtengan un máximo de una hora antes del inicio de su intervalo de tiempo.
Prioridad y excepciones
Como parte de la estrategia, se dará prioridad a las ambulancias en ambas direcciones de la carretera, con una coordinación previa con la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y el Centro de Control de Operaciones (CCO).
Además, la circulación de cargas extraviadas en la noche se autorizará excepcionalmente, siempre que cumplan con las regulaciones legales. El comité de monitoreo se reunirá la próxima semana para evaluar los resultados del plan piloto.





