Aquí puede seguir minuto a minuto los resultados de las votaciones a los Consejos de Juventud

Aquí puede seguir minuto a minuto los resultados de las votaciones a los Consejos de Juventud

Los resultados de las elecciones del Consejo Juvenil, de este 19 de octubre, podrán verse en tiempo real en resultadosjuventudes.registraduria.gov.co. La jornada de votación para los Consejos Juveniles Municipales y Locales se llevó a cabo este domingo 19 de octubre, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, horario establecido por el Registro Nacional del Estado Civil para el ejercicio democrático de la juventud. Desde que se abrieron las urnas, miles de jóvenes entre 14 y 28 años acudieron a los colegios electorales de todo el país para elegir a sus representantes a los Consejos Juveniles, un espacio creado para fortalecer la participación ciudadana y el liderazgo juvenil en los territorios. Lea también: Jóvenes salen a las urnas y así están cambiando la forma de hacer política en Colombia Luego del cierre de las mesas a las 4:00 p. m., comenzó el conteo de votos, cuyos resultados se pueden seguir en tiempo real a través del portal oficial del Registro, en el siguiente enlace: Resultados de votación del Consejo de la Juventud. Este sitio publica el avance del conteo, los porcentajes de participación y la distribución de votos por listas y candidatos en cada municipio o localidad. La plataforma permite filtrar los resultados por departamento y área, facilitando la consulta a quienes deseen conocer cómo se desarrolló la jornada en su territorio. El portal también presenta el porcentaje de tablas procesadas, indicador clave para saber qué tan avanzado está el conteo. A medida que se cargan los datos se van actualizando los totales y se define quiénes ocuparán los espacios de representación juvenil. En algunos municipios los informes llegan casi en tiempo real, mientras que en otros pueden tardar un poco más por cuestiones logísticas o de conectividad. Para observadores, medios de comunicación y organizaciones juveniles, este canal se convierte en la fuente oficial más confiable para conocer el desarrollo del proceso. Allí se puede verificar tanto el número de jóvenes calificados como los que efectivamente participaron, lo que permite medir el nivel de compromiso ciudadano con este tipo de elecciones. Seguir los resultados en el sitio web oficial, comparar la información con reportes locales y estar atentos al avance del escrutinio son pasos esenciales para comprender los alcances de la participación juvenil en esta jornada. Más allá de los ganadores, el balance de este domingo muestra el creciente interés de las nuevas generaciones por tener voz y voto en las decisiones públicas del país.

Fuente de la Noticia

Compartir en: