Aprobada la malla curricular de la carrera de Comunicación Social de UC

Aprobada la malla curricular de la carrera de Comunicación Social de UC

El objetivo es tener una oferta académica actualizada y adaptada a las demandas de la sociedad, con una duración de cuatro años, dijo el decano de educación, Ginoid de Franco.

Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Ginoid Sánchez de Franco, anunció la aprobación de la malla curricular de la Licenciatura en Comunicación Social, como parte del proceso para ofrecer una nueva carrera en la Universidad de Carabobo, para 2026.

Este jueves, en la segunda reunión del proceso de validación del diseño curricular por competencias, la autoridad decanal expresó su satisfacción al destacar el interés de satisfacer la considerable demanda que tiene esta profesión. «Hemos seguido una serie de metodologías desde el punto de vista curricular, buscando validación con expertos de experiencia extensa, en sesiones de cara a cara y virtual».

El objetivo es tener una oferta académica actualizada y adaptada a las demandas de la sociedad, con una duración de cuatro años. Una vez que se valida el diseño curricular, el proyecto irá al Consejo de la Facultad y luego se enviará al Consejo Universitario y finalmente al Consejo Nacional de Universidades (CNU), que podría suceder en octubre. Si se cumplieran los plazos, las inscripciones serían en 2026.

Curriculum Mesh aprobado

La Comisión de Validación dirigida por el equipo estratégico Face y un grupo de comunicadores sociales, coordinada por Dean Ginoid de Franco, está compuesta por maestros: María Cristina Arcila Franceschi, directora de enseñanza y desarrollo curricular. Ella está acompañada por Zoraida Villagas, directora de posgrado; María Auxiliadora González, directora de la escuela; Cruz Mayz, Director General de la Oficina Rectoral y Rosa María Tovar, Directora de Medios y Publicaciones.

Además, participan los comunicadores sociales: Lourdes Bolaños, del Departamento de Tecnología Aplicada (DTA); Mariely Mendoza, coordinadora de comunicación de la UC; Maigualida Villegas, coordinador de radio universitaria; Ruth Lara Castillo, Secretaria General del Colegio Nacional de Carabobo, periodistas seccionales; Carolina González, Jefe de Redacción de El Carabobeño; Delia Sánchez y Randolfo Blanco, ejecutivos del CNP; Dhameliz Díaz y Ricardo Graffe, todos periodistas de renombre de la entidad.

Nota de prensa

Fuente de la Noticia

Compartir en: