El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que Venezuela estima alcanzar la meta de 1,2 millones de barriles diarios de petróleo, gracias al esfuerzo de la clase trabajadora de la industria.
El mandatario destacó los avances energéticos del país y confirmó que ya está lista en la frontera la primera exportación de gas a Colombia, a la espera de elementos técnicos y económicos para su despacho.
La producción de petróleo va en aumento
Maduro destacó que la recuperación de la capacidad productiva del sector hidrocarburos es resultado del trabajo conjunto de trabajadores y técnicos de Pdvsa.
En octubre pasado se reportó una producción de 1.132.000 barriles día, cifra que refleja el crecimiento sostenido de la industria en medio de sanciones internacionales y dificultades operativas.
Contexto energético
La meta de 1,2 millones de barriles día forma parte del plan de recuperación de la industria petrolera, que busca estabilizar la producción y garantizar ingresos para el país.
Además, el suministro de gas a Colombia representa un avance en la integración energética regional, en momentos en que Venezuela busca consolidar alianzas estratégicas y fortalecer su presencia en los mercados internacionales.
El pasado 18 de noviembre, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República y Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela está experimentando, con esfuerzo propio, un crecimiento paulatino y sostenido en la producción de petróleo, gas y combustibles.
A través de su cuenta de Telegram, la ministra Rodríguez informó que durante una reunión del Consejo de Viceministros de Hidrocarburos se presentó un balance positivo, luego de la revisión de estadísticas que confirman un aumento continuo y “el fortalecimiento de las alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en el país”.
Agregó que «la historia seguirá demostrando que Venezuela ganará y que seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo. No es barbarie, no es piratería, el camino de Venezuela, sino el derecho internacional, el imperio del derecho internacional en sus relaciones políticas, geopolíticas y económicas».






