La Vicepresidenta Ejecutiva de la República y Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela está experimentando, con esfuerzo propio, un crecimiento paulatino y sostenido en la producción de petróleo, gas y combustibles.
A través de su cuenta de Telegram, la ministra Rodríguez informó que durante una reunión del Consejo de Viceministros de Hidrocarburos se presentó un balance positivo, luego de la revisión de estadísticas que confirman un aumento continuo y “el fortalecimiento de las alianzas nacionales e internacionales que están invirtiendo en el país”.
El directorio de PDVSA, encabezado por su presidente Héctor Obregón, participó de este encuentro, donde se destacó el aumento de la producción en petróleo, gas y combustibles, lo que refleja el trabajo conjunto de todos los trabajadores de la industria. “Este avance no sólo fortalece nuestra economía, sino que también nos posiciona como una potencia energética en el futuro”.
A continuación, agregó que “en esta reunión de trabajo también se hizo un análisis muy completo de la producción y que seguramente el presidente Maduro pronto podrá darle una buena noticia a nuestro país y una joyita que venimos revisando”.
Destacó que junto a la Universidad de Hidrocarburos abrirán nuevas carreras de pregrado en cinco áreas fundamentales: petroquímica, geofísica, manejo de pozos, ingeniería de yacimientos y producción y procesamiento de gas.
Estados Unidos siempre ha tenido una política colonialista hacia Venezuela
Al referirse a la intención que siempre ha tenido Estados Unidos hacia Venezuela, indicó que la posición estadounidense “siempre ha sido una política colonialista, de dominio y control de nuestros recursos energéticos”.
Recordó una publicación del Departamento de Estado estadounidense de 1953 y precisó que «esta visión se repite en los años del puntofijismo y en 2025 estamos viviendo el extremismo y el fascismo».
En este sentido, la ministra Delcy Rodríguez enfatizó que “esta visión colonialista fue gracias a los gobiernos serviles de Acción Democrática y Copei”, al tiempo que subrayó que “el extremismo venezolano de hoy, el fascismo de hoy rompió cualquier expectativa de arrastre, de rendición, de cómo le han prometido a los gobiernos de Estados Unidos y Occidente, entregar todos los recursos de Venezuela”.
Agregó que «la historia seguirá demostrando que Venezuela ganará y que seguiremos con nuestro camino productivo, de desarrollo nacional, de felicidad para nuestro pueblo. No es barbarie, no es piratería, el camino de Venezuela, sino el derecho internacional, el imperio del derecho internacional en sus relaciones políticas, geopolíticas y económicas».






