https://staticprd.minuto30.com/wp-content/uploads/2025/11/5-Sub20.jpg
La Selección Colombia Femenina Sub-20 avanza a paso firme en su preparación para la categoría Sudamericana de la CONMEBOL 2026.
Bajo la dirección técnica de Carlos Paniagua, el equipo de 23 jugadores realiza en Bogotá su segundo microciclo del año, que inició el pasado 12 de noviembre.
Hasta la fecha, el cuerpo técnico ha completado diez sesiones de entrenamiento, que han incluido jornadas de doble sesión y partidos amistosos de preparación contra clubes locales, con el objetivo principal de optimizar los principios de juego del equipo.
Las sesiones se han centrado en aspectos clave como la circulación del balón, la precisión en el pase y el orden defensivo en el bloque medio y alto.
Se ha dedicado especial atención al trabajo de línea para potenciar la salida desde atrás, la asociación en el centro del campo y la toma de decisiones en el último tercio del campo.
Además, la preparación ha integrado videoanálisis para corregir detalles tácticos y consolidar conductas colectivas, así como trabajo regenerativo y de ajuste de carga para asegurar la óptima condición física de los deportistas.
El compromiso del grupo es palpable. La jugadora Zarahay González destacó el honor de la concentración: “Siempre será un orgullo representar a un país (…) nuestra sudamericana viene a trabajar para volver al Mundial”.
Por su parte, la experimentada Juana Ortegón destacó la importancia de estos ciclos de preparación y la adaptación de los nuevos integrantes.
La Selección Colombia Femenina Sub-20 se alista con intensas jornadas de entrenamiento
“Estamos muy contentos porque vamos a tener ciclos de preparación y compromisos internacionales… somos muchos los que ya conocemos el trabajo del ‘profe’ por eso es importante darle la bienvenida a los jugadores que llegan”.
Finalmente, la reciente transferencia al Angel City FC (EE.UU.), Maithe López, destacó la relevancia de esta preparación para el crecimiento del fútbol femenino colombiano.
El delantero comentó que salir joven del país “es algo muy difícil, pero te hace crecer como futbolista y como persona”.
“Por eso es importante abrir las puertas a los futbolistas colombianos”. Con este ritmo de trabajo, la selección nacional busca llegar en las mejores condiciones a la cita internacional.
Más noticias deportivas






